El efecto del etanol en la tolerancia del estrés por déficit hídrico en plántulas de Solanum tuberosum var. única, en condiciones in vitro

Descripción del Articulo

El déficit hídrico es un problema global y nacional que afecta el desarrollo de los cultivos. Este estudio propone una estrategia para mitigar el estrés hídrico en plántulas de papa Solanum tuberosum var. única, un cultivo representativo del Perú. El objetivo de este estudio es evaluar el efecto del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Meza, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10743
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solanun tuberosum
Etanol
PEG 6000
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El déficit hídrico es un problema global y nacional que afecta el desarrollo de los cultivos. Este estudio propone una estrategia para mitigar el estrés hídrico en plántulas de papa Solanum tuberosum var. única, un cultivo representativo del Perú. El objetivo de este estudio es evaluar el efecto del etanol en el medio de cultivo que permita la tolerancia al estrés por déficit hídrico en plántulas de papa Solanum tuberosum var. única en condiciones in vitro Huacho 2024. En la metodología, se desarrolló un diseño experimental completamente al azar (DCA) con 10 tratamientos y 8 repeticiones, aplicando concentraciones de etanol (0 % a 4 % v/v) combinadas con PEG 6000 al 3 % p/v para simular condiciones de déficit hídrico. Las variables evaluadas incluyeron las longitudes de tallos, raíces, hojas y el número de brotes producidos. Para garantizar precisión y mantener condiciones controladas, se trabajó utilizando la cámara de crecimiento vegetal a un fotoperiodo de 16 horas luz y 8 de oscuridad, y una humedad relativa de la atmosfera del 80%. El análisis estadístico se realizó mediante ANOVA, complementado con pruebas de comparaciones múltiples (Tukey) y pruebas no paramétricas (Kruskal-Wallis con ajuste Bonferroni), procesando los datos en el software R (versión 4.2.3). Respecto a los resultados, el tratamiento con etanol al 0.1% (T2) mostró los mejores resultados en términos de crecimiento y tolerancia al estrés hídrico en plántulas de papa cultivadas in vitro. Las plántulas tratadas con esta concentración presentaron un desarrollo adecuado de raíces, tallos y hojas, superando a los tratamientos con etanol al 0.5%, 1%, 1.5% y 2%, que mostraron una reducción significativa en el crecimiento. Concluyendo que, si bien el tratamiento control sin etanol mostró buen desarrollo, el tratamiento con etanol al 0.1% seguido del 0.5% fue el más eficiente para mitigar los efectos del estrés por déficit hídrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).