CAPACIDAD ANTIOXIDANTE IN VITRO DE CUATRO VARIEDADES DE TUBÉRCULOS DE Solanum tuberosum L. “PAPA” (CRUDA Y COCIDA, CON Y SIN CÁSCARA) FRENTE AL 2, 2-DIFENIL-1-PICRILHIDRAZIL

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad antioxidante in vitro de cuatro variedades de tubérculos de Solanum tuberosum L. “papa” (cruda y cocida, con y sin cáscara)  frente al 2, 2-difenil-1-picrilhidrazil. Las cuatro variedades de tubérculos  amarilla, huevo de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Vásquez, Marilú Roxana, Ruesta Trujillo, Jennifer Darlyn
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/15
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/15
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:capacidad antioxidante
DPPH
Solanun tuberosum L
Departamento de Farmacotecnia
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad antioxidante in vitro de cuatro variedades de tubérculos de Solanum tuberosum L. “papa” (cruda y cocida, con y sin cáscara)  frente al 2, 2-difenil-1-picrilhidrazil. Las cuatro variedades de tubérculos  amarilla, huevo de indio, canchan serrana y aceituna  fueron obtenidas del mercado  “La Hermelinda”  del distrito de Florencia de Mora, Trujillo. De estas muestras, se prepararon  extractos acuosos liofilizados a las concentraciones  de 7.5; 15; 30; 60 mg/ml respectivamente. Para determinar la capacidad antioxidante de los extractos se utilizaron las técnicas de decoloración del radical libre 2,2-difenil-2-picrilhidrazil. También se determinaron los metabolitos secundarios mediante la marcha fitoquímica de Miranda y Cuellar, y se realizó la determinación cualitativa de la vitamina C por el método 2,6 Diclorofenol Indofenol. Los resultados mostraron polifenoles,  flavonoides,  antocianidinas,  alcaloides, taninos y vitamina “C” en las cuatro variedades de tubérculos. Todas las variedades de papa (cruda y cocida, con y sin cáscara) a diferentes concentraciones (7.5; 15; 30; 60 mg/ml)   lograron inhibir la formación de radicales libres, siendo los porcentajes de inhibición directamente proporcionales a las concentraciones evaluadas,  hallándose diferencias estadísticamente significativas (p<0.05).  De todas las variedades de papa analizadas, la variedad aceituna cruda y con cáscara fue la que presentó la mayor capacidad antioxidante  a una concentración de 60 mg/ml, con un  porcentaje de  inhibición  de  74.72% y un coeficiente de inhibición al 50%  de 1.70%, constituyéndose como una buena fuente de alimento con potencial antioxidante
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).