1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación estuvo orientado a determinar las características de los medicamentos falsificados detectados en el Centro Nacional de Control de Calidad en el periodo 2009-2012. Se elaboró una ficha para la recolección de los datos pertinentes, los cuales fueron tomados directamente de los informes emitidos por el CNCC. Estos informes fueron sometidos a un proceso de revisión y evaluación, y aquellos en los que se confirmó falsificación fueron clasificados en cuatro grupos según su tipo de falsificación. Como resultados se obtuvo un 11.4%, 8.1%, 9.9% y 10.6% de medicamentos falsificados detectados en los años 2009, 2010, 2011 y 2012, respectivamente. Los principales grupos de medicamentos falsificados según la clasificación ATC, según los órganos o sistemas en el cual actúan son: para el sistema nervioso 24.2%, el sistema músculo esquelético 22.1%,...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad antioxidante in vitro de cuatro variedades de tubérculos de Solanum tuberosum L. “papa” (cruda y cocida, con y sin cáscara) frente al 2, 2-difenil-1-picrilhidrazil. Las cuatro variedades de tubérculos amarilla, huevo de indio, canchan serrana y aceituna fueron obtenidas del mercado “La Hermelinda” del distrito de Florencia de Mora, Trujillo. De estas muestras, se prepararon extractos acuosos liofilizados a las concentraciones de 7.5; 15; 30; 60 mg/ml respectivamente. Para determinar la capacidad antioxidante de los extractos se utilizaron las técnicas de decoloración del radical libre 2,2-difenil-2-picrilhidrazil. También se determinaron los metabolitos secundarios mediante la marcha fitoquímica de Miranda y Cuellar, y se realizó la determinación cualitativa de la vitamina C por e...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad antioxidante in vitro de cuatro variedades de tubérculos de Solanum tuberosum L. “papa” (cruda y cocida, con y sin cáscara) frente al 2, 2-difenil-1-picrilhidrazil. Las cuatro variedades de tubérculos amarilla, huevo de indio, canchan serrana y aceituna fueron obtenidas del mercado “La Hermelinda” del distrito de Florencia de Mora, Trujillo. De estas muestras, se prepararon extractos acuosos liofilizados a las concentraciones de 7.5; 15; 30; 60 mg/ml respectivamente. Para determinar la capacidad antioxidante de los extractos se utilizaron las técnicas de decoloración del radical libre 2,2-difenil-2-picrilhidrazil. También se determinaron los metabolitos secundarios mediante la marcha fitoquímica de Miranda y Cuellar, y se realizó la determinación cualitativa de la vitamina C por e...
4
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Risk factors associated with dental caries are likely measurable and have predictive value in the prevention of this disease that makes it the leading cause of tooth loss. We performed a retrospective study to determine risk factors associated with dental caries in children native Aguaruna community of Tutumberos - Amazonas 2010. The sample consisted of 50 children belonging to the native community who attended the health campaign in September 2010, which were studied according to their sex and age. We designed a newsletter and informed assent document where children volunteered to be part of this research study. We proceeded to the collection of data recorded in a survey on risk factors, data related to: eating habits, oral hygiene, weight, height, as well as the crowding that these children had. With the information recorded was determined the ceo-d rate being 6.3, indicating that the ...