La Desintegración Familiar y su relación con el rendimiento escolar de los alumnos de nivel primario de la Institución Educativa # 20986–2016 San Martin de Porras –Huacho

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer la desintegración familiar en relación con el rendimiento escolar, en los alumnos de 3°,4°,5° y 6° grado de nivel Primario de la Institución Educativa # 2098 - 2016 San Martin de Porras–Huacho. Métodos: la población de estudio fueron 95 alumnos del 3°,4°,5° y 6° grado del nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Alarcón, Ericka Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/475
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desintegración Familiar
Rendimiento Escolar
Familia
id UNJF_0da6f08e3fa8c27d44750e59abedf8b4
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/475
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
spelling Gil Quevedo, Walter StalinCastillo Alarcón, Ericka Denisse2016-08-01T19:27:04Z2016-08-01T19:27:04Z2017Formato APATFCS-02-12http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/475Objetivo: Conocer la desintegración familiar en relación con el rendimiento escolar, en los alumnos de 3°,4°,5° y 6° grado de nivel Primario de la Institución Educativa # 2098 - 2016 San Martin de Porras–Huacho. Métodos: la población de estudio fueron 95 alumnos del 3°,4°,5° y 6° grado del nivel de Primario seleccionados mediante una muestra de tipo probabilística estratificado en la modalidad de afijación proporcional, se utilizó el instrumento cuestionario. Considerándose como dimensiones el rompimiento del tejido familiar, apoyo de los padres, evaluación. La confiabilidad de los instrumentos se realizó mediante el coeficiente alfa de Cronbach (0,84). Resultados: Al contrastarse la hipótesis especifica 1 de la investigación en la comparación estadística entre los valores Alfa=0.05 y p-valor=0 donde este último es menor al valor de alfa, se ha llegado a comprobar que la desintegración familiar se relaciona con los factores determinantes en los hogares de los estudiantes. Igualmente al contratarse la hipótesis especifica 2 dio que la correlación entre las variables desintegración familiar y rendimiento escolar fue de 0.75 lo que permitió inferir que las variables estuvieron fuertemente relacionadas entre sí; así mismo esta relación fue directa pues se determinó que los cambios ocurridos en el rendimiento escolar fueron a través de la desintegración familiar. Todo ello en la Institución Educativa # 20986-2016 San Martin de Porras Conclusión: Los resultados demuestran que existe una correlación positiva directa entre Desintegración Familiar y rendimiento académicoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCDesintegración FamiliarRendimiento EscolarFamiliaLa Desintegración Familiar y su relación con el rendimiento escolar de los alumnos de nivel primario de la Institución Educativa # 20986–2016 San Martin de Porras –Huachoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSociologíaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion.Facultad de Ciencias SocialesTítulo ProfesionalLicenciado en SociologíaTEXTTFCS-02-12.pdf.txtTFCS-02-12.pdf.txtExtracted texttext/plain142091https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/475/5/TFCS-02-12.pdf.txt33893962780aa98f210b26ea10f41f55MD55RESUMEN TFCS-02-12.pdf.txtRESUMEN TFCS-02-12.pdf.txtExtracted texttext/plain2359https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/475/6/RESUMEN%20TFCS-02-12.pdf.txtf1a0dd11f7308b041c19622454fdf81dMD56TFCS_CASTILLO.pdf.txtTFCS_CASTILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain142410https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/475/8/TFCS_CASTILLO.pdf.txt3968fcded6efa3d4b88548cff3c7aba3MD58ORIGINALTFCS_CASTILLO.pdfTFCS_CASTILLO.pdfapplication/pdf1595357https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/475/7/TFCS_CASTILLO.pdf80a27e290ab3007babd56cbeca5bf17eMD5720.500.14067/475oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4752018-10-25 03:00:43.103Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Desintegración Familiar y su relación con el rendimiento escolar de los alumnos de nivel primario de la Institución Educativa # 20986–2016 San Martin de Porras –Huacho
title La Desintegración Familiar y su relación con el rendimiento escolar de los alumnos de nivel primario de la Institución Educativa # 20986–2016 San Martin de Porras –Huacho
spellingShingle La Desintegración Familiar y su relación con el rendimiento escolar de los alumnos de nivel primario de la Institución Educativa # 20986–2016 San Martin de Porras –Huacho
Castillo Alarcón, Ericka Denisse
Desintegración Familiar
Rendimiento Escolar
Familia
title_short La Desintegración Familiar y su relación con el rendimiento escolar de los alumnos de nivel primario de la Institución Educativa # 20986–2016 San Martin de Porras –Huacho
title_full La Desintegración Familiar y su relación con el rendimiento escolar de los alumnos de nivel primario de la Institución Educativa # 20986–2016 San Martin de Porras –Huacho
title_fullStr La Desintegración Familiar y su relación con el rendimiento escolar de los alumnos de nivel primario de la Institución Educativa # 20986–2016 San Martin de Porras –Huacho
title_full_unstemmed La Desintegración Familiar y su relación con el rendimiento escolar de los alumnos de nivel primario de la Institución Educativa # 20986–2016 San Martin de Porras –Huacho
title_sort La Desintegración Familiar y su relación con el rendimiento escolar de los alumnos de nivel primario de la Institución Educativa # 20986–2016 San Martin de Porras –Huacho
author Castillo Alarcón, Ericka Denisse
author_facet Castillo Alarcón, Ericka Denisse
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gil Quevedo, Walter Stalin
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Alarcón, Ericka Denisse
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desintegración Familiar
Rendimiento Escolar
Familia
topic Desintegración Familiar
Rendimiento Escolar
Familia
description Objetivo: Conocer la desintegración familiar en relación con el rendimiento escolar, en los alumnos de 3°,4°,5° y 6° grado de nivel Primario de la Institución Educativa # 2098 - 2016 San Martin de Porras–Huacho. Métodos: la población de estudio fueron 95 alumnos del 3°,4°,5° y 6° grado del nivel de Primario seleccionados mediante una muestra de tipo probabilística estratificado en la modalidad de afijación proporcional, se utilizó el instrumento cuestionario. Considerándose como dimensiones el rompimiento del tejido familiar, apoyo de los padres, evaluación. La confiabilidad de los instrumentos se realizó mediante el coeficiente alfa de Cronbach (0,84). Resultados: Al contrastarse la hipótesis especifica 1 de la investigación en la comparación estadística entre los valores Alfa=0.05 y p-valor=0 donde este último es menor al valor de alfa, se ha llegado a comprobar que la desintegración familiar se relaciona con los factores determinantes en los hogares de los estudiantes. Igualmente al contratarse la hipótesis especifica 2 dio que la correlación entre las variables desintegración familiar y rendimiento escolar fue de 0.75 lo que permitió inferir que las variables estuvieron fuertemente relacionadas entre sí; así mismo esta relación fue directa pues se determinó que los cambios ocurridos en el rendimiento escolar fueron a través de la desintegración familiar. Todo ello en la Institución Educativa # 20986-2016 San Martin de Porras Conclusión: Los resultados demuestran que existe una correlación positiva directa entre Desintegración Familiar y rendimiento académico
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-01T19:27:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-01T19:27:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Formato APA
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TFCS-02-12
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/475
identifier_str_mv Formato APA
TFCS-02-12
url http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/475
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNJFSC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/475/5/TFCS-02-12.pdf.txt
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/475/6/RESUMEN%20TFCS-02-12.pdf.txt
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/475/8/TFCS_CASTILLO.pdf.txt
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/475/7/TFCS_CASTILLO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 33893962780aa98f210b26ea10f41f55
f1a0dd11f7308b041c19622454fdf81d
3968fcded6efa3d4b88548cff3c7aba3
80a27e290ab3007babd56cbeca5bf17e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1842261208156078080
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).