Técnicas andragógicas de aprendizaje para la lecto escritura en estudiantes del ciclo inicial e intermedio del CEBA Ventura Ccalamaqui Barranca

Descripción del Articulo

La andragogia es una materia que favorece el aprendizaje a personas adultas que tienen la intención de seguir con sus estudios mediante técnicas que invitan al alumno a reflexionar y a la construcción de saberes, es decir es la docencia aplicada a los adultos por lo tanto se aplicas estrategias espe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Ines, Falero Pomiano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10368
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Andragogia
Lectoescritura
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La andragogia es una materia que favorece el aprendizaje a personas adultas que tienen la intención de seguir con sus estudios mediante técnicas que invitan al alumno a reflexionar y a la construcción de saberes, es decir es la docencia aplicada a los adultos por lo tanto se aplicas estrategias específicas para esta disciplina. El presente estudio estuvo enmarcado en un estilo básico, descriptivo porque su principal objetivo fue describir fielmente un aspecto importante para el sector educativo de nuestro país y localidad, sin tener la necesidad de alterar o cambiar la realidad, el trabajo de investigación también fue correlacional ya que se busca mostrar la relación existente entre los juegos autóctonos y la coordinación dinámica global teniendo en cuenta las dimensiones de cada variable mencionada. Población: La población conformada por los estudiantes del ciclo inicial e intermedio del Ceba Ventura Ccalamaqui Barranca con un total de 80 estudiantes. Muestra: Parte representativa de la población, integrada por: 16 estudiantes. Técnica de recolección de datos: El instrumento aplicado fue el cuestionario, uno para cada variable, mismos que fueron completados por los estudiantes, dicho cuestionario se encuentra en la parte de anexos de la tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).