La estimulación cognitiva en los alumnos del nivel primaria de la I.E. Pedro E. Paulet N° 20990 Huacho 2023
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es medir el nivel de estimulación cognitiva en los alumnos de I.E. PEDRO E. PAULET N° 20990, con una muestra de 149 estudiantes del nivel primaria. El instrumento de la presenta investigación para la recolección de datos fue la encuesta, contando con 19 ítem...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9236 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estimulación cognitiva Memoria Percepción Atención Lenguaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito de la presente investigación es medir el nivel de estimulación cognitiva en los alumnos de I.E. PEDRO E. PAULET N° 20990, con una muestra de 149 estudiantes del nivel primaria. El instrumento de la presenta investigación para la recolección de datos fue la encuesta, contando con 19 ítems para la variable estimulación cognitiva, con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo con diseño no experimental de corte trasversal. El resultado de la presente investigación tuvo como respuesta, el 75,2% de estudiantes de primaria de la I.E. Pedro E. Paulet N° 20990 Huacho 2023, lograron el nivel Muy alto de estimulación cognitiva, el 22,1% alcanzo el nivel moderadamente alto, de la misma manera que el 2,7% logro el nivel promedio de estimulación cognitiva. Por lo que se llega a concluir en base a los resultados dados, que I.E. PEDRO E. PAULET N° 20990 su nivel de estimulación cognitiva es muy alto con un 75,2% de la muestra. Su nivel de estimulación cognitiva es optimo para el desempeño de los alumnos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).