Calidad de vida en niños, niñas y adolescentes que trabajan en la agricultura del Centro Poblado Araya Grande Barranca, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cómo se presenta la calidad de vida en niños, niñas y adolescentes que trabajan en la agricultura del Centro Poblado Araya Grande Barranca, 2023. Métodos: Respecto al tipo de investigación fue básica, en cuanto al diseño fue no experimental y de corte transversal y nivel descrip...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8264 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Agricultura Niños Niñas Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar cómo se presenta la calidad de vida en niños, niñas y adolescentes que trabajan en la agricultura del Centro Poblado Araya Grande Barranca, 2023. Métodos: Respecto al tipo de investigación fue básica, en cuanto al diseño fue no experimental y de corte transversal y nivel descriptivo, enfoque cuantitativo; en el caso de la población y muestra estuvo compuesta por 55 niños, niñas y adolescentes. El instrumento denominado Cuestionario de Auto Reporte de la Calidad de Vida KIDSCREEN-27 de los autores Vega, Urzúa, Prieto, Cortes, & Tapia (2009). Resultados: El 78,2 % (43) indica encontrarse en el nivel significativo moderado y el 21,8% (12) indica encontrarse en el nivel significativo alto en lo que respecta a la variable general; respecto a sus dimensiones se presentó el 63,6 % (35) en un nivel moderado respecto a su actividad física y salud, el 92,7% (51) en un nivel moderado respecto a su bienestar psicológico, el 54,5% (30) en un nivel moderado respecto a la relación con los padres y autonomía, el 45,5% (25) en un nivel moderado, de igual forma el 45,5% (25) en un nivel alto respecto al apoyo social y pares; por último el 56,4% (31) en un nivel alto respecto al ambiente escolar. Conclusión: La calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes se encuentran en un nivel moderado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).