El presupuesto participativo y el bienestar social en el Distrito de Huacho 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre el Presupuesto Participativo y el Bienestar Social en el distrito de Huacho 2018. Métodos: La población de estudio fueron 222 personas representativas de diferentes organizaciones sociales de base, juntas vecinales, organizaciones juveniles, Agentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaqui Blas, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2446
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto
Participación
Familia
Política social
Democracia
Estado
Sociedad civil
Ciudadanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre el Presupuesto Participativo y el Bienestar Social en el distrito de Huacho 2018. Métodos: La población de estudio fueron 222 personas representativas de diferentes organizaciones sociales de base, juntas vecinales, organizaciones juveniles, Agentes participantes, miembro del concejo de coordinación local provincial, entre otros actores sociales, seleccionados mediante el muestreo Probabilístico, se utilizó el cuestionario como instrumento de recolección de datos y a la encuesta como técnica de recolección de datos, considerándose como dimensiones: Participación ciudadana, Utilización efectiva de recursos, Inversión Económica Municipal (V1: Presupuesto Participativo) y Desarrollo humano, desarrollo social, satisfacción social(V2: Bienestar social). La confiabilidad del instrumento fue validado mediante el coeficiente de alfa de cronbach (0,99 y 0,96). Para la prueba de hipótesis se utilizó el coeficiente de chi – cuadrado. Resultados: Los Resultados muestran que el mayor porcentaje (35 %) de ciudadanos manifestaron que su participación en el presupuesto participativo se ubica en una escala Alta, en cuanto al bienestar social se reporta un bajo nivel de efectividad, expresado en la escala casi nada. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que Existe relación directa entre el Presupuesto participativo y el Bienestar Social en el distrito de Huacho 2018 (Sig. Asintótica 0.000, Prueba de chi cuadrado de pearson)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).