Participación de la Mujer y Presupuesto Participativo basado en resultados en el Distrito de San Juan de Lurigancho – 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre la “Participación de la Mujer y Presupuesto Participativo basado en Resultados en el Distrito de San Juan de Lurigancho 2017”. Métodos: La población estuvo conformado por 206 Agente Participante, de los cuales 120 son mujeres y 86 son hombres, selecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre More, Solange Luciana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1904
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación de la mujer
Presupuesto participativo
Liderazgo
Ciudadanía
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre la “Participación de la Mujer y Presupuesto Participativo basado en Resultados en el Distrito de San Juan de Lurigancho 2017”. Métodos: La población estuvo conformado por 206 Agente Participante, de los cuales 120 son mujeres y 86 son hombres, seleccionados mediante muestro probabilístico, se utilizó el instrumento de Chi-cuadrado. Considerándose como dimensiones: Liderazgo, Toma de decisiones, Ciudadanía. La confiabilidad de los instrumentos fue validado mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (0.725) La Prueba de chi-cuadrado de Pearson. Resultados: Muestran los porcentajes que el 88.5% representa 174 agentes afirman que las mujeres participar en el presupuesto participativo basado en resultados, Así mismo 52.2% representa 165 agentes señalan que las mujeres lideran en manejo de grupo, Asimismo el 88.5% representa 190 agentes toman decisiones y aportan soluciones y el 68.5% representa 159 agentes señalan que la ciudadanía participa activamente en las reuniones. Conclusiones: Se demostró que existe relación significativa entre la participación de mujer y el presupuesto participativo basado en resultados (Chi-cuadrado de Pearson 7.882; p = 0.005 < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).