Influencia de dos bioinsecticidas comerciales a base Bacillus thuringiensis y un inhibidor de quitina en el control de cogollero (Spodóptera frugiperda) en el cultivo del maíz (Zea mays L.) opaco malpaso en la zona de La Yarada – Región Tacna
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación titulado “Influencia de dos bioinsecticidas comerciales a base Bacillus thuringiensis y un inhibidor de quitina en el control del cogollero ( Spodóptera frugiperda) en el cultivo del maiz (Zea mays L) opaco malpaso en la zona de la Yarada- región Tacna’’, Se util...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2012 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1808 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1808 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control de plagas Maíz Zea mays Spodoptera frugiperda Bioplaguicidas | 
| id | UNJB_fecdb79257921dab6fd1a9f68965e80e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNJBG/1808 | 
| network_acronym_str | UNJB | 
| network_name_str | UNJBG-Institucional | 
| repository_id_str | 2752 | 
| spelling | Deza Quiñonez, Julián EnriqueZegarra Farah, Rosa Cecilia2018-04-18T15:53:24Z2018-04-18T15:53:24Z2012825_2012_zegarra_farah_rc_fcag_agronomia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1808El presente trabajo de investigación titulado “Influencia de dos bioinsecticidas comerciales a base Bacillus thuringiensis y un inhibidor de quitina en el control del cogollero ( Spodóptera frugiperda) en el cultivo del maiz (Zea mays L) opaco malpaso en la zona de la Yarada- región Tacna’’, Se utilizó como material experimental la variedad de maíz Opaco Malpaso y dos bioinsecticidas: Biobit: (T1); Biospore: (T2) y un inhibidor de quitina Sorba: (T3). Se utilizó el diseño de bloques completos aleatorios con 3 tratamientos más un testigo y cuatro repeticiones. Los resultados más importantes fueron los siguientes: La evaluación de incidencia señaló que el menor porcentaje de Spodoptera frugiperda ocurrió con los tratamientos Biobit: (T1) y Biospore: (T2) con 15,12 % y 9,25 % respectivamente. La evaluación de severidad, demostró que el menor porcentaje de Spodoptera frugiperda ocurrió en el tratamiento biobit: (T1) y Biospore: (T2) con promedios de 8,35 y 7,50 % respectivamente. Para la variable rendimiento del forraje (t/ha) el tratamiento con BIOBIT: (T1) tuvo el mayor rendimiento con 54,65 t/ha seguido de Biospore: (T2) y Sorba: (T3) con 49,36 y 47,57 t/ha respectivamente.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:53:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 825_2012_zegarra_farah_rc_fcag_agronomia.pdf: 1187341 bytes, checksum: 4e292c5eb186e6e65e6a03a35dc128a0 (MD5) Previous issue date: 2012Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGControl de plagasMaízZea maysSpodoptera frugiperdaBioplaguicidasInfluencia de dos bioinsecticidas comerciales a base Bacillus thuringiensis y un inhibidor de quitina en el control de cogollero (Spodóptera frugiperda) en el cultivo del maíz (Zea mays L.) opaco malpaso en la zona de La Yarada – Región Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de AgronomíaTitulo profesionalAgronomíaTEXT825_2012_zegarra_farah_rc_fcag_agronomia.pdf.txt825_2012_zegarra_farah_rc_fcag_agronomia.pdf.txtExtracted texttext/plain111802http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1808/2/825_2012_zegarra_farah_rc_fcag_agronomia.pdf.txt85eeb38dea41b5656997365ea19cb98cMD52ORIGINAL825_2012_zegarra_farah_rc_fcag_agronomia.pdfapplication/pdf1187341http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1808/1/825_2012_zegarra_farah_rc_fcag_agronomia.pdf4e292c5eb186e6e65e6a03a35dc128a0MD51UNJBG/1808oai:172.16.0.151:UNJBG/18082023-07-24 11:58:56.051Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Influencia de dos bioinsecticidas comerciales a base Bacillus thuringiensis y un inhibidor de quitina en el control de cogollero (Spodóptera frugiperda) en el cultivo del maíz (Zea mays L.) opaco malpaso en la zona de La Yarada – Región Tacna | 
| title | Influencia de dos bioinsecticidas comerciales a base Bacillus thuringiensis y un inhibidor de quitina en el control de cogollero (Spodóptera frugiperda) en el cultivo del maíz (Zea mays L.) opaco malpaso en la zona de La Yarada – Región Tacna | 
| spellingShingle | Influencia de dos bioinsecticidas comerciales a base Bacillus thuringiensis y un inhibidor de quitina en el control de cogollero (Spodóptera frugiperda) en el cultivo del maíz (Zea mays L.) opaco malpaso en la zona de La Yarada – Región Tacna Zegarra Farah, Rosa Cecilia Control de plagas Maíz Zea mays Spodoptera frugiperda Bioplaguicidas | 
| title_short | Influencia de dos bioinsecticidas comerciales a base Bacillus thuringiensis y un inhibidor de quitina en el control de cogollero (Spodóptera frugiperda) en el cultivo del maíz (Zea mays L.) opaco malpaso en la zona de La Yarada – Región Tacna | 
| title_full | Influencia de dos bioinsecticidas comerciales a base Bacillus thuringiensis y un inhibidor de quitina en el control de cogollero (Spodóptera frugiperda) en el cultivo del maíz (Zea mays L.) opaco malpaso en la zona de La Yarada – Región Tacna | 
| title_fullStr | Influencia de dos bioinsecticidas comerciales a base Bacillus thuringiensis y un inhibidor de quitina en el control de cogollero (Spodóptera frugiperda) en el cultivo del maíz (Zea mays L.) opaco malpaso en la zona de La Yarada – Región Tacna | 
| title_full_unstemmed | Influencia de dos bioinsecticidas comerciales a base Bacillus thuringiensis y un inhibidor de quitina en el control de cogollero (Spodóptera frugiperda) en el cultivo del maíz (Zea mays L.) opaco malpaso en la zona de La Yarada – Región Tacna | 
| title_sort | Influencia de dos bioinsecticidas comerciales a base Bacillus thuringiensis y un inhibidor de quitina en el control de cogollero (Spodóptera frugiperda) en el cultivo del maíz (Zea mays L.) opaco malpaso en la zona de La Yarada – Región Tacna | 
| author | Zegarra Farah, Rosa Cecilia | 
| author_facet | Zegarra Farah, Rosa Cecilia | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Deza Quiñonez, Julián Enrique | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Zegarra Farah, Rosa Cecilia | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Control de plagas Maíz Zea mays Spodoptera frugiperda Bioplaguicidas | 
| topic | Control de plagas Maíz Zea mays Spodoptera frugiperda Bioplaguicidas | 
| description | El presente trabajo de investigación titulado “Influencia de dos bioinsecticidas comerciales a base Bacillus thuringiensis y un inhibidor de quitina en el control del cogollero ( Spodóptera frugiperda) en el cultivo del maiz (Zea mays L) opaco malpaso en la zona de la Yarada- región Tacna’’, Se utilizó como material experimental la variedad de maíz Opaco Malpaso y dos bioinsecticidas: Biobit: (T1); Biospore: (T2) y un inhibidor de quitina Sorba: (T3). Se utilizó el diseño de bloques completos aleatorios con 3 tratamientos más un testigo y cuatro repeticiones. Los resultados más importantes fueron los siguientes: La evaluación de incidencia señaló que el menor porcentaje de Spodoptera frugiperda ocurrió con los tratamientos Biobit: (T1) y Biospore: (T2) con 15,12 % y 9,25 % respectivamente. La evaluación de severidad, demostró que el menor porcentaje de Spodoptera frugiperda ocurrió en el tratamiento biobit: (T1) y Biospore: (T2) con promedios de 8,35 y 7,50 % respectivamente. Para la variable rendimiento del forraje (t/ha) el tratamiento con BIOBIT: (T1) tuvo el mayor rendimiento con 54,65 t/ha seguido de Biospore: (T2) y Sorba: (T3) con 49,36 y 47,57 t/ha respectivamente. | 
| publishDate | 2012 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-04-18T15:53:24Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-04-18T15:53:24Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2012 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 825_2012_zegarra_farah_rc_fcag_agronomia.pdf | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1808 | 
| identifier_str_mv | 825_2012_zegarra_farah_rc_fcag_agronomia.pdf | 
| url | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1808 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG | 
| instname_str | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| instacron_str | UNJBG | 
| institution | UNJBG | 
| reponame_str | UNJBG-Institucional | 
| collection | UNJBG-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1808/2/825_2012_zegarra_farah_rc_fcag_agronomia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1808/1/825_2012_zegarra_farah_rc_fcag_agronomia.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 85eeb38dea41b5656997365ea19cb98c 4e292c5eb186e6e65e6a03a35dc128a0 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Digital - UNJBG | 
| repository.mail.fl_str_mv | memoave@gmail.com | 
| _version_ | 1773231728834379776 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            