Efecto tóxico del cristal parasporal de cuatro cultivos de Bacillus thuringiensis producidos en dos medios de cultivo sobre el porcentaje de muerte de larvas de Spodoptera frugiperda

Descripción del Articulo

En esta investigación se determinó el efecto tóxico del cristal parasporal de Bacillus thuringiensis 1K, 2K, 14B y 4A, producidos en Caldo nutritivo (CN) y Caldo harina de soya (CHS) sobre el porcentaje de muerte de larvas de estadio 3 de Spodoptera frugiperda en plantas de Zea mays “maíz amarillo”....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieves Rodriguez, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/5038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/5038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Spodoptera frugiperda, Bacillus thuringiensis, “maíz amarillo”
Descripción
Sumario:En esta investigación se determinó el efecto tóxico del cristal parasporal de Bacillus thuringiensis 1K, 2K, 14B y 4A, producidos en Caldo nutritivo (CN) y Caldo harina de soya (CHS) sobre el porcentaje de muerte de larvas de estadio 3 de Spodoptera frugiperda en plantas de Zea mays “maíz amarillo”. Los pre-inóculos se prepararon en Plate Count Agar y los inóculos en CN y CHS. Cada inóculo (40 mL) se adicionó a biorreactores estériles conteniendo 360 mL de CN y CHS, se incubaron durante 72 horas a 30°C y en agitación constante (130 rpm). Luego, los cultivos de B. thuringiensis, fueron aplicados en plantas de Z. mays “maíz amarillo” a las que posteriormente se introdujo una larva de S. frugiperda en estadio 3. Se logró producir cristales parasporales de B. thuringiensis 1K, 2K, 14B y 4A en CN y CHS; los cristales producidos en CN, ocasionaron el 40, 40, 50 y 30% de muerte de larvas de estadio 3 de S. frugiperda, y los producidos en CHS, el 70, 50, 80 y 50%. Los signos observado en las larvas de S. frugiperda aplicados en plantas de Z. mays “maíz amarillo”, a lo largo de los nueve días de evaluación, fueron, movimiento errático, inmovilidad, diarrea y cesamiento de la alimentación. A partir de las larvas muertas de S. frugiperda se recuperaron los cultivos de B. thuringiensis con características iguales a las inoculadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).