Exportación Completada — 

Influencia de dos bioinsecticidas comerciales a base Bacillus thuringiensis y un inhibidor de quitina en el control de cogollero (Spodóptera frugiperda) en el cultivo del maíz (Zea mays L.) opaco malpaso en la zona de La Yarada – Región Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Influencia de dos bioinsecticidas comerciales a base Bacillus thuringiensis y un inhibidor de quitina en el control del cogollero ( Spodóptera frugiperda) en el cultivo del maiz (Zea mays L) opaco malpaso en la zona de la Yarada- región Tacna’’, Se util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Farah, Rosa Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1808
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de plagas
Maíz
Zea mays
Spodoptera frugiperda
Bioplaguicidas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Influencia de dos bioinsecticidas comerciales a base Bacillus thuringiensis y un inhibidor de quitina en el control del cogollero ( Spodóptera frugiperda) en el cultivo del maiz (Zea mays L) opaco malpaso en la zona de la Yarada- región Tacna’’, Se utilizó como material experimental la variedad de maíz Opaco Malpaso y dos bioinsecticidas: Biobit: (T1); Biospore: (T2) y un inhibidor de quitina Sorba: (T3). Se utilizó el diseño de bloques completos aleatorios con 3 tratamientos más un testigo y cuatro repeticiones. Los resultados más importantes fueron los siguientes: La evaluación de incidencia señaló que el menor porcentaje de Spodoptera frugiperda ocurrió con los tratamientos Biobit: (T1) y Biospore: (T2) con 15,12 % y 9,25 % respectivamente. La evaluación de severidad, demostró que el menor porcentaje de Spodoptera frugiperda ocurrió en el tratamiento biobit: (T1) y Biospore: (T2) con promedios de 8,35 y 7,50 % respectivamente. Para la variable rendimiento del forraje (t/ha) el tratamiento con BIOBIT: (T1) tuvo el mayor rendimiento con 54,65 t/ha seguido de Biospore: (T2) y Sorba: (T3) con 49,36 y 47,57 t/ha respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).