Nivel de conocimiento del profesional de enfermería que labora en el Puesto de Salud Cono Norte - MINSA sobre el Plan de Gestión de Riesgo en Desastres, Tacna 2016

Descripción del Articulo

En América Latina, estos últimos años, más de 240.000 personas han fallecido por desastres, dejando más de 57 millones de afectados y por encima de los 85 mil millones de dólares americanos en pérdidas, cifras que preocupan, aún más por su significado y repercusiones en cuanto al incremento de la po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Fuentes, Carla Patricia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1605
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asistencia en caso de desastres
Catástrofes
Personal de enfermería
Servicios de enfermería
id UNJB_fbb3d2fa25a23f2922360307d2efe246
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1605
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Mori Fuentes, Carla Patricia2018-04-13T22:25:47Z2018-04-13T22:25:47Z2017proin_124_2016http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1605En América Latina, estos últimos años, más de 240.000 personas han fallecido por desastres, dejando más de 57 millones de afectados y por encima de los 85 mil millones de dólares americanos en pérdidas, cifras que preocupan, aún más por su significado y repercusiones en cuanto al incremento de la pobreza y la desigualdad, además de constituirse en un serio obstáculo para alcanzar el desarrollo humano sostenible y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio. El Perú se encuentra en la región denominada "Cinturón de fuego del Pacífico" y sobre la placa tectónica de Nazca, expuesto permanentemente a la ocurrencia de terremotos, los cuales no generan patología nueva o diferente de la regularmente observada, lo que varía 5 es el número simultáneo de víctimas, la generación del daño, la extrema variedad y gravedad de casos clínicos. Desde hace más de 13 años, el Ministerio de Salud ha identificado la alta vulnerabilidad de la zona sur del país, sin embargo no sólo se evidencia la precaria infraestructura hospitalaria y educativa del país, sino también la inadecuada práctica de un protocolo nacional que ordena las acciones del Sector educación y salud frente a un desastre. Posiblemente, por cumplir las exigencias que se requieren en una institución para ser calificadas según su nivel de capacidad resolutiva, se cuente con estos planes, pero no son actualizados constantemente ni socializados ante el personal. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el plan de gestión de riesgos en desastres en los profesionales de Enfermería que laboran en el Puesto de Salud "Cono Norte" - MINSA. Material y método: Estudio que se va a emplear es el diseño descriptivo y explicativo, y de corte transversal que está dirigido a determinar el nivel de conocimiento de los profesionales de Enfermería que laboran el P.S. Cono Norte - MINSA. Hipótesis: El nivel de conocimiento sobre el plan de gestión de riesgos en desastres en los profesionales de Enfermería que laboran en el Puesto de Salud "Cono Norte" - MINSA está en un nivel medio. Resultados: Los profesionales de Enfermería que laboran en el Puesto de Salud "Cono Norte" - MINSA presentan un nivel de conocimiento medio sobre el Plan de Gestión de Riesgo en Desastre.Made available in DSpace on 2018-04-13T22:25:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 proin_124_2016.pdf: 1089298 bytes, checksum: 71a184f752d25ad74a0c1d345748cd41 (MD5) Previous issue date: 2017application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio lnstitucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAsistencia en caso de desastresCatástrofesPersonal de enfermeríaServicios de enfermeríaNivel de conocimiento del profesional de enfermería que labora en el Puesto de Salud Cono Norte - MINSA sobre el Plan de Gestión de Riesgo en Desastres, Tacna 2016info:eu-repo/semantics/reportTEXTproin_124_2016.pdf.txtproin_124_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain27543http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1605/2/proin_124_2016.pdf.txt4775c73c0c285d492b38de9841dff43fMD52ORIGINALproin_124_2016.pdfapplication/pdf1089298http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1605/1/proin_124_2016.pdf71a184f752d25ad74a0c1d345748cd41MD51UNJBG/1605oai:172.16.0.151:UNJBG/16052018-12-03 18:35:24.236Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de conocimiento del profesional de enfermería que labora en el Puesto de Salud Cono Norte - MINSA sobre el Plan de Gestión de Riesgo en Desastres, Tacna 2016
title Nivel de conocimiento del profesional de enfermería que labora en el Puesto de Salud Cono Norte - MINSA sobre el Plan de Gestión de Riesgo en Desastres, Tacna 2016
spellingShingle Nivel de conocimiento del profesional de enfermería que labora en el Puesto de Salud Cono Norte - MINSA sobre el Plan de Gestión de Riesgo en Desastres, Tacna 2016
Mori Fuentes, Carla Patricia
Asistencia en caso de desastres
Catástrofes
Personal de enfermería
Servicios de enfermería
title_short Nivel de conocimiento del profesional de enfermería que labora en el Puesto de Salud Cono Norte - MINSA sobre el Plan de Gestión de Riesgo en Desastres, Tacna 2016
title_full Nivel de conocimiento del profesional de enfermería que labora en el Puesto de Salud Cono Norte - MINSA sobre el Plan de Gestión de Riesgo en Desastres, Tacna 2016
title_fullStr Nivel de conocimiento del profesional de enfermería que labora en el Puesto de Salud Cono Norte - MINSA sobre el Plan de Gestión de Riesgo en Desastres, Tacna 2016
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento del profesional de enfermería que labora en el Puesto de Salud Cono Norte - MINSA sobre el Plan de Gestión de Riesgo en Desastres, Tacna 2016
title_sort Nivel de conocimiento del profesional de enfermería que labora en el Puesto de Salud Cono Norte - MINSA sobre el Plan de Gestión de Riesgo en Desastres, Tacna 2016
author Mori Fuentes, Carla Patricia
author_facet Mori Fuentes, Carla Patricia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mori Fuentes, Carla Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asistencia en caso de desastres
Catástrofes
Personal de enfermería
Servicios de enfermería
topic Asistencia en caso de desastres
Catástrofes
Personal de enfermería
Servicios de enfermería
description En América Latina, estos últimos años, más de 240.000 personas han fallecido por desastres, dejando más de 57 millones de afectados y por encima de los 85 mil millones de dólares americanos en pérdidas, cifras que preocupan, aún más por su significado y repercusiones en cuanto al incremento de la pobreza y la desigualdad, además de constituirse en un serio obstáculo para alcanzar el desarrollo humano sostenible y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio. El Perú se encuentra en la región denominada "Cinturón de fuego del Pacífico" y sobre la placa tectónica de Nazca, expuesto permanentemente a la ocurrencia de terremotos, los cuales no generan patología nueva o diferente de la regularmente observada, lo que varía 5 es el número simultáneo de víctimas, la generación del daño, la extrema variedad y gravedad de casos clínicos. Desde hace más de 13 años, el Ministerio de Salud ha identificado la alta vulnerabilidad de la zona sur del país, sin embargo no sólo se evidencia la precaria infraestructura hospitalaria y educativa del país, sino también la inadecuada práctica de un protocolo nacional que ordena las acciones del Sector educación y salud frente a un desastre. Posiblemente, por cumplir las exigencias que se requieren en una institución para ser calificadas según su nivel de capacidad resolutiva, se cuente con estos planes, pero no son actualizados constantemente ni socializados ante el personal. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el plan de gestión de riesgos en desastres en los profesionales de Enfermería que laboran en el Puesto de Salud "Cono Norte" - MINSA. Material y método: Estudio que se va a emplear es el diseño descriptivo y explicativo, y de corte transversal que está dirigido a determinar el nivel de conocimiento de los profesionales de Enfermería que laboran el P.S. Cono Norte - MINSA. Hipótesis: El nivel de conocimiento sobre el plan de gestión de riesgos en desastres en los profesionales de Enfermería que laboran en el Puesto de Salud "Cono Norte" - MINSA está en un nivel medio. Resultados: Los profesionales de Enfermería que laboran en el Puesto de Salud "Cono Norte" - MINSA presentan un nivel de conocimiento medio sobre el Plan de Gestión de Riesgo en Desastre.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:25:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:25:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv proin_124_2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1605
identifier_str_mv proin_124_2016
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1605
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio lnstitucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1605/2/proin_124_2016.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1605/1/proin_124_2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4775c73c0c285d492b38de9841dff43f
71a184f752d25ad74a0c1d345748cd41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855204786601984
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).