Evaluación del Fortalecimiento de Capacidades en gestión del riesgo de desastres en los vecinos Sanisidrinos entre los años 2015 - 2020

Descripción del Articulo

La investigación se titula “Evaluación del Fortalecimiento de capacidades en gestión del riesgo de desastres en los vecinos sanisidrinos entre los años 2015 - 2020”, cuyo objetivo fue “Determinar el nivel del fortalecimiento de las capacidades en gestión del riesgo de desastres en los vecinos sanisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Chacon, Yolanda Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
Desastres
Asistencia en catástrofes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se titula “Evaluación del Fortalecimiento de capacidades en gestión del riesgo de desastres en los vecinos sanisidrinos entre los años 2015 - 2020”, cuyo objetivo fue “Determinar el nivel del fortalecimiento de las capacidades en gestión del riesgo de desastres en los vecinos sanisidrinos entre los años 2015 al 2020”. El tipo de investigación es básico, de enfoque cuantitativo, descriptivo comparativo, cuyo diseño de investigación es no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 232 registros digitales desde el 2015 al 2020 relacionadas al fortalecimiento de capacidades en gestión del riesgo de desastres en los vecinos sanisidrinos. En el trabajo de campo se utilizó el instrumento de ficha de revisión documentaria los cuales fueron procesados a través del análisis de datos. La confiabilidad y validez del instrumento se realizaron en sí mismas. Con relación al objetivo general se concluye que el nivel del fortalecimiento de capacidades en gestión del riesgo de desastres en los vecinos sanisidrinos entre los años 2015 a 2020 fue deficiente a pesar de que se logró un nivel de eficiencia en las dimensiones de planificación y ejecución en el año 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).