Implementación del last planner System® en la construción de un edificio multifamiliar, usando el índice de desempeño del cronograma SPI

Descripción del Articulo

La construcción en nuestro país se ha vuelto un negocio altamente rentable. Es por esto que cada vez más empresarios buscan ejecutar proyectos los cuales les otorguen una alta rentabilidad en corto y mediano plazo. Una de las claves para generar esta alta rentabilidad se logra realizando una planifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez Llontop, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3273
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Control del proceso
Edificio de pisos múltiples
Sistemas cibernéticos
id UNJB_fad4ee86a5766a536b7cd699df29b650
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3273
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Dueñas Rospigliosi, OmarÁlvarez Llontop, Luis Eduardo2019-05-07T17:12:40Z2019-05-07T17:12:40Z20181439_2018_alvarez _llontop_le_fiag_civil.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3273La construcción en nuestro país se ha vuelto un negocio altamente rentable. Es por esto que cada vez más empresarios buscan ejecutar proyectos los cuales les otorguen una alta rentabilidad en corto y mediano plazo. Una de las claves para generar esta alta rentabilidad se logra realizando una planificación inicial del proyecto a ejecutar, buscando reducir los riesgos inherentes a esta actividad. Es importante entonces, utilizar eficientemente los recursos disponibles para cumplir la meta proyectada, así como optimizar los procesos que se utilizarán durante la ejecución del mismo. Específicamente el tema que trata esta Tesis radica en el control de los tiempos y cumplimiento de los plazos de ejecución en los cuales se compromete la empresa. Es aquí donde surge la necesidad del uso de metodologías que aseguren el cumplimiento de las fechas pactadas entre una empresa y su cliente. El objetivo de este trabajo es demostrar que el uso de la metodología Last Planner System® en la ejecución de proyectos de construcción, vuelve más confiable las fechas asumidas como término de ejecución, optimizando los procesos, reduciendo los riesgos, reduciendo plazos y controlando de manera exhaustiva el avance del proyecto; asimismo, se busca fortalecer esta metodología calculando indicadores relacionadas a la medición de la velocidad de avance basados en la Gestión del Valor Ganado, siendo estos indicadores importantes en la evaluación del análisis de confiabilidad que se le realiza a la implementación del Last Planner System®.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:12:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1439_2018_alvarez _llontop_le_fiag_civil.pdf: 11540468 bytes, checksum: 8523a14a28ef0305c966d1d0854226a3 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGConstrucciónControl del procesoEdificio de pisos múltiplesSistemas cibernéticosImplementación del last planner System® en la construción de un edificio multifamiliar, usando el índice de desempeño del cronograma SPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería CivilTEXT1439_2018_alvarez _llontop_le_fiag_civil.pdf.txt1439_2018_alvarez _llontop_le_fiag_civil.pdf.txtExtracted texttext/plain487469http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3273/2/1439_2018_alvarez%20_llontop_le_fiag_civil.pdf.txt8b3efec8261740d3947d33db46fcb270MD52ORIGINAL1439_2018_alvarez _llontop_le_fiag_civil.pdfapplication/pdf11540468http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3273/1/1439_2018_alvarez%20_llontop_le_fiag_civil.pdf8523a14a28ef0305c966d1d0854226a3MD51UNJBG/3273oai:172.16.0.151:UNJBG/32732022-03-01 03:17:59.584Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del last planner System® en la construción de un edificio multifamiliar, usando el índice de desempeño del cronograma SPI
title Implementación del last planner System® en la construción de un edificio multifamiliar, usando el índice de desempeño del cronograma SPI
spellingShingle Implementación del last planner System® en la construción de un edificio multifamiliar, usando el índice de desempeño del cronograma SPI
Álvarez Llontop, Luis Eduardo
Construcción
Control del proceso
Edificio de pisos múltiples
Sistemas cibernéticos
title_short Implementación del last planner System® en la construción de un edificio multifamiliar, usando el índice de desempeño del cronograma SPI
title_full Implementación del last planner System® en la construción de un edificio multifamiliar, usando el índice de desempeño del cronograma SPI
title_fullStr Implementación del last planner System® en la construción de un edificio multifamiliar, usando el índice de desempeño del cronograma SPI
title_full_unstemmed Implementación del last planner System® en la construción de un edificio multifamiliar, usando el índice de desempeño del cronograma SPI
title_sort Implementación del last planner System® en la construción de un edificio multifamiliar, usando el índice de desempeño del cronograma SPI
author Álvarez Llontop, Luis Eduardo
author_facet Álvarez Llontop, Luis Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dueñas Rospigliosi, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Álvarez Llontop, Luis Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Construcción
Control del proceso
Edificio de pisos múltiples
Sistemas cibernéticos
topic Construcción
Control del proceso
Edificio de pisos múltiples
Sistemas cibernéticos
description La construcción en nuestro país se ha vuelto un negocio altamente rentable. Es por esto que cada vez más empresarios buscan ejecutar proyectos los cuales les otorguen una alta rentabilidad en corto y mediano plazo. Una de las claves para generar esta alta rentabilidad se logra realizando una planificación inicial del proyecto a ejecutar, buscando reducir los riesgos inherentes a esta actividad. Es importante entonces, utilizar eficientemente los recursos disponibles para cumplir la meta proyectada, así como optimizar los procesos que se utilizarán durante la ejecución del mismo. Específicamente el tema que trata esta Tesis radica en el control de los tiempos y cumplimiento de los plazos de ejecución en los cuales se compromete la empresa. Es aquí donde surge la necesidad del uso de metodologías que aseguren el cumplimiento de las fechas pactadas entre una empresa y su cliente. El objetivo de este trabajo es demostrar que el uso de la metodología Last Planner System® en la ejecución de proyectos de construcción, vuelve más confiable las fechas asumidas como término de ejecución, optimizando los procesos, reduciendo los riesgos, reduciendo plazos y controlando de manera exhaustiva el avance del proyecto; asimismo, se busca fortalecer esta metodología calculando indicadores relacionadas a la medición de la velocidad de avance basados en la Gestión del Valor Ganado, siendo estos indicadores importantes en la evaluación del análisis de confiabilidad que se le realiza a la implementación del Last Planner System®.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:12:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:12:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1439_2018_alvarez _llontop_le_fiag_civil.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3273
identifier_str_mv 1439_2018_alvarez _llontop_le_fiag_civil.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3273
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3273/2/1439_2018_alvarez%20_llontop_le_fiag_civil.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3273/1/1439_2018_alvarez%20_llontop_le_fiag_civil.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b3efec8261740d3947d33db46fcb270
8523a14a28ef0305c966d1d0854226a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855214666285056
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).