Relación de la calidad dentro del Last Planner System aplicado en la construcción de tres edificios multifamiliares

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo demostrar la relación que la calidad mantiene con el Last Planner System, en tres proyectos de Edificios Multifamiliares y cómo esta relación puede ocasionar retrasos en la programación. Se realizaron visitas a las obras Canvas (Miraflores), Ecoderby (Surco) y Ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Cartolin, Teodoro Ronal, Uribe Gutty, Claudio Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios de apartamentos - Diseño y construcción
Industria de la construcción - Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por objetivo demostrar la relación que la calidad mantiene con el Last Planner System, en tres proyectos de Edificios Multifamiliares y cómo esta relación puede ocasionar retrasos en la programación. Se realizaron visitas a las obras Canvas (Miraflores), Ecoderby (Surco) y Harmony (Lince) con el apoyo de la constructora Produktiva, donde se hizo seguimiento al cumplimiento de la programación y la secuencia del tren de trabajo. Adicionalmente, mediante los protocolos, se realizó el control de calidad de los procesos y se pudo identificar las no conformidades, evaluar sus causas y medidas de control. En todos estos procesos fue necesario el uso de tablas para la obtención de la información recogida en campo. Se realizó un análisis previo, identificando indicadores de Calidad y Last Planner System que guarden cierta relación para luego hallar la correlación y demostrar la influencia de una sobre otra. Se halló que la relación de la Calidad y Last Planner System es directa, esto se pudo comprobar mediante el avance de las obras, donde se presentaron Porcentajes de Plan Cumplido (PPC) altos, los cuales bajaron semanas después, por presentar no conformidades, que representaron restricciones para activar la siguiente actividad, lo cual generó pérdida de tiempo y aumentar el costo por retrabajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).