Gestión de proyectos para la reducción de riesgos en la planificación de edificios multifamiliares (caso: Edificio Velasco Astete - San Borja - Lima)
Descripción del Articulo
Gestiona un proyecto para la reducción de riesgos en la planificación del Edificio Velasco Astete en el distrito de San Borja, para lo cual toma como base la guía del PMBOK. En el desarrollo del proyecto se determinó que el 50% de los riesgos identificados son de nivel importante, el 30% de nivel mo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2745 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción de viviendas Edificios de apartamentos - Diseño y construcción Administración de proyectos 692 - Prácticas auxiliares de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Gestiona un proyecto para la reducción de riesgos en la planificación del Edificio Velasco Astete en el distrito de San Borja, para lo cual toma como base la guía del PMBOK. En el desarrollo del proyecto se determinó que el 50% de los riesgos identificados son de nivel importante, el 30% de nivel moderado y el 20% de nivel tolerable. Además que el 40% se va a evitar y mitigar, y el 20% se va a aceptar. Se concluyó que se puede reducir los riesgos en la planificación del Edificio Velasco Astete al aplicar los procesos de la planificación de gestión de riesgos, la identificación de riesgos, el análisis cualitativo y cuantitativo de riesgos y el plan de respuesta a los riesgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).