Edificaciones multifamiliares con enfoque social para reubicar las viviendas con alta vulnerabilidad en el distrito de Ciudad Nueva - Tacna al año 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla el diseño de Edificaciones Multifamiliares con enfoque social para reubicar las viviendas con alta vulnerabilidad en el distrito de Ciudad Nueva, esto debido al asentamiento informal que se ubica en la periferia urbana como consecuencia de la migración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquecota Alanoca, Ruth Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4787
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Edificio de pisos múltiples
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrolla el diseño de Edificaciones Multifamiliares con enfoque social para reubicar las viviendas con alta vulnerabilidad en el distrito de Ciudad Nueva, esto debido al asentamiento informal que se ubica en la periferia urbana como consecuencia de la migración. El distrito de Ciudad Nueva no se encuentra exento de este fenómeno urbano, produciéndose el asentamiento de viviendas Informales en las faldas del Cerro Intiorko zona que es altamente vulnerable, en ese sentido se analizaran las viviendas precarias más afectadas para su reubicación. En ese contexto dada las características presentadas sobre las vulnerabilidades expuestas, se determinó el terreno idóneo para su respectiva reubicación en el distrito de Calana. Como estrategia del diseño se generan bloques elevados con crecimiento vertical y diferentes tipologías de vivienda según la composición familiar realizadas a través de estudios previos. Además, de proponer servicios complementarios que propicien la integración social, confort residencial, espacios públicos de transición que contribuya a la integración social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).