Los rasgos de timidez y su influencia en la calidad del proceso de aprendizaje en los estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa Fortunato Zora Carvajal de Tacna en el año 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está orientado a relacionar dos variables de estudio: una está referida a conocer las características de la timidez y la segunda, el efecto que causa la primera sobre la calidad del aprendizaje. Con la aplicación de métodos para el recojo de información como el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquira Mamani, Marilia Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2772
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas de aprendizaje
Timidez
Alumno de escuela secundaria
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está orientado a relacionar dos variables de estudio: una está referida a conocer las características de la timidez y la segunda, el efecto que causa la primera sobre la calidad del aprendizaje. Con la aplicación de métodos para el recojo de información como el cuestionario y la observación, hemos obtenido resultados que nos permiten afirmar que los estudiantes de la muestra presentan significativos rasgos de timidez y tienen un alto porcentaje de bajo nivel en la calidad de sus aprendizajes. De lo antes expuesto podemos deducir que los estudiantes que tienen acentuados rasgos de timidez y tienen propensión a mostrar bajos niveles de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).