Centinelización de peste porcina clásica, mediante el plan de control y erradicación oficial en predios de crianza familiar – Calana 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Calana, región de Tacna, como respuesta a la presencia de brotes de Peste Porcina Clásica (PPC) en el año 2019; el objetivo del estudio fue determinar la presencia de anticuerpos mediante el programa de centinelización, para ello se utilizaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayma Yujra, Ruddi Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4408
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peste porcina clásica
Vigilancia de enfermedades
Prevención de enfermedades
Control de enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNJB_f4cc72753077d6e9531ed68371da5739
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4408
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Barrios Moquillaza, Luis AlbertoAyma Yujra, Ruddi Alexander2022-03-25T16:58:13Z2022-03-25T16:58:13Z20212030_2022_ayma_yujra_ra_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4408El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Calana, región de Tacna, como respuesta a la presencia de brotes de Peste Porcina Clásica (PPC) en el año 2019; el objetivo del estudio fue determinar la presencia de anticuerpos mediante el programa de centinelización, para ello se utilizaron 40 muestras de sangre y 30 muestras de órganos (Amígdalas, Ganglios Linfáticos, Bazo), provenientes de porcinos centinelas a los 0,15,30,45 días de introducción a los predios. Las muestras colectadas fueron analizadas en la unidad del centro de diagnóstico de sanidad animal (UCSDA), mediante las pruebas de ELISA de bloqueo, Inmunofluorescencia directa (IFD) e Inmunoperoxidasa directa (IPD). Los resultados indican que en los 4 muestreos serológicos realizados el, 100% de la población centinela no presentaron anticuerpos post infección, asimismo las pruebas de IFD e IPD no detectaron presencia del virus en los órganos muestreados, dando como resultado un porcentaje de 0% a la presencia del virus de PPC, concluyendo que el programa de centinelización fue efectivo.Made available in DSpace on 2022-03-25T16:58:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2030_2022_ayma_yujra_ra_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf: 1023441 bytes, checksum: 75cf84eacea20b95861d018e004b4348 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPeste porcina clásicaVigilancia de enfermedadesPrevención de enfermedadesControl de enfermedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Centinelización de peste porcina clásica, mediante el plan de control y erradicación oficial en predios de crianza familiar – Calana 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo profesionalMedicina Veterinariahttps://orcid.org/0000-0003-3715-46980049396847393841841207Cruz Anchapuri, Cesario SebastianRamos Mamani, Luis AdolfoCondori Silvestre, Teodora Juliahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT2030_2022_ayma_yujra_ra_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf.txt2030_2022_ayma_yujra_ra_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf.txtExtracted texttext/plain103232http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4408/2/2030_2022_ayma_yujra_ra_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf.txtb4cac3bc10a03456970421c4e814757bMD52ORIGINAL2030_2022_ayma_yujra_ra_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdfapplication/pdf1023441http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4408/1/2030_2022_ayma_yujra_ra_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf75cf84eacea20b95861d018e004b4348MD51UNJBG/4408oai:172.16.0.151:UNJBG/44082023-02-15 20:47:17.434Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centinelización de peste porcina clásica, mediante el plan de control y erradicación oficial en predios de crianza familiar – Calana 2019
title Centinelización de peste porcina clásica, mediante el plan de control y erradicación oficial en predios de crianza familiar – Calana 2019
spellingShingle Centinelización de peste porcina clásica, mediante el plan de control y erradicación oficial en predios de crianza familiar – Calana 2019
Ayma Yujra, Ruddi Alexander
Peste porcina clásica
Vigilancia de enfermedades
Prevención de enfermedades
Control de enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Centinelización de peste porcina clásica, mediante el plan de control y erradicación oficial en predios de crianza familiar – Calana 2019
title_full Centinelización de peste porcina clásica, mediante el plan de control y erradicación oficial en predios de crianza familiar – Calana 2019
title_fullStr Centinelización de peste porcina clásica, mediante el plan de control y erradicación oficial en predios de crianza familiar – Calana 2019
title_full_unstemmed Centinelización de peste porcina clásica, mediante el plan de control y erradicación oficial en predios de crianza familiar – Calana 2019
title_sort Centinelización de peste porcina clásica, mediante el plan de control y erradicación oficial en predios de crianza familiar – Calana 2019
author Ayma Yujra, Ruddi Alexander
author_facet Ayma Yujra, Ruddi Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrios Moquillaza, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayma Yujra, Ruddi Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Peste porcina clásica
Vigilancia de enfermedades
Prevención de enfermedades
Control de enfermedades
topic Peste porcina clásica
Vigilancia de enfermedades
Prevención de enfermedades
Control de enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Calana, región de Tacna, como respuesta a la presencia de brotes de Peste Porcina Clásica (PPC) en el año 2019; el objetivo del estudio fue determinar la presencia de anticuerpos mediante el programa de centinelización, para ello se utilizaron 40 muestras de sangre y 30 muestras de órganos (Amígdalas, Ganglios Linfáticos, Bazo), provenientes de porcinos centinelas a los 0,15,30,45 días de introducción a los predios. Las muestras colectadas fueron analizadas en la unidad del centro de diagnóstico de sanidad animal (UCSDA), mediante las pruebas de ELISA de bloqueo, Inmunofluorescencia directa (IFD) e Inmunoperoxidasa directa (IPD). Los resultados indican que en los 4 muestreos serológicos realizados el, 100% de la población centinela no presentaron anticuerpos post infección, asimismo las pruebas de IFD e IPD no detectaron presencia del virus en los órganos muestreados, dando como resultado un porcentaje de 0% a la presencia del virus de PPC, concluyendo que el programa de centinelización fue efectivo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-25T16:58:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-25T16:58:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2030_2022_ayma_yujra_ra_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4408
identifier_str_mv 2030_2022_ayma_yujra_ra_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4408
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4408/2/2030_2022_ayma_yujra_ra_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4408/1/2030_2022_ayma_yujra_ra_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b4cac3bc10a03456970421c4e814757b
75cf84eacea20b95861d018e004b4348
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009969473486848
score 13.950684
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).