Cuantificación y caracterización de la radiación ultravioleta-b en la ciudad Tacna, periodo: 2012-2014
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de cuantificar y caracterizar la radiación ultravioleta B sobre la ciudad de Tacna en relación a los niveles de riesgo de exposición. Se ha utilizado la información básica de radiación ultravioleta B correspondiente al periodo 2012 – 20...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3473 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3473 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control de la radiación Riesgos por radiación Radiación ultravioleta | 
| id | UNJB_f3a4be3eb23a3caedaf43b737aa94a8e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNJBG/3473 | 
| network_acronym_str | UNJB | 
| network_name_str | UNJBG-Institucional | 
| repository_id_str | 2752 | 
| spelling | Polo Bravo, Carlos ArmandoMiranda Espinoza, Guadalupe2019-05-10T20:11:45Z2019-05-10T20:11:45Z2018154_2018_miranda_espinoza_g_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3473El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de cuantificar y caracterizar la radiación ultravioleta B sobre la ciudad de Tacna en relación a los niveles de riesgo de exposición. Se ha utilizado la información básica de radiación ultravioleta B correspondiente al periodo 2012 – 2014, generada en la estación meteorológica agrícola principal MAP-Jorge Basadre Grohmann operada por el SENAMHI, en la que se realizaron las mediciones de IUV. Los índices de radiación ultravioleta B a nivel diaria, mensual y multianual alcanzaron máximos valores de 8 a 10 y 11 a más niveles de riesgo muy alta y extremadamente alta en los meses de enero, febrero, noviembre y diciembre con frecuencias de ocurrencia 67 % y 33 %, mientras que los índices mínimos registrados fueron de 3 a 5 con nivel de riesgo moderada en los horarios de 8:00 h y 17:00 h, con frecuencias del 40 % y 83 % durante los meses de junio y julio respectivamente. Los resultados obtenidos constituyen indicadores importantes de prevención para la población con la finalidad de tomar medidas de prevención frente a la exposición a la radiación ultravioleta UVB y minimizar sus efectos dañinos.Made available in DSpace on 2019-05-10T20:11:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 154_2018_miranda_espinoza_g_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf: 4377521 bytes, checksum: 9f9ee87c5631ace77b3c2db199466c8a (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGControl de la radiaciónRiesgos por radiaciónRadiación ultravioletaCuantificación y caracterización de la radiación ultravioleta-b en la ciudad Tacna, periodo: 2012-2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaTEXT154_2018_miranda_espinoza_g_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt154_2018_miranda_espinoza_g_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txtExtracted texttext/plain173238http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3473/2/154_2018_miranda_espinoza_g_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt27cf057d512b580f89ca98e2960e6d23MD52ORIGINAL154_2018_miranda_espinoza_g_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfapplication/pdf4377521http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3473/1/154_2018_miranda_espinoza_g_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf9f9ee87c5631ace77b3c2db199466c8aMD51UNJBG/3473oai:172.16.0.151:UNJBG/34732022-03-01 03:18:02.14Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Cuantificación y caracterización de la radiación ultravioleta-b en la ciudad Tacna, periodo: 2012-2014 | 
| title | Cuantificación y caracterización de la radiación ultravioleta-b en la ciudad Tacna, periodo: 2012-2014 | 
| spellingShingle | Cuantificación y caracterización de la radiación ultravioleta-b en la ciudad Tacna, periodo: 2012-2014 Miranda Espinoza, Guadalupe Control de la radiación Riesgos por radiación Radiación ultravioleta | 
| title_short | Cuantificación y caracterización de la radiación ultravioleta-b en la ciudad Tacna, periodo: 2012-2014 | 
| title_full | Cuantificación y caracterización de la radiación ultravioleta-b en la ciudad Tacna, periodo: 2012-2014 | 
| title_fullStr | Cuantificación y caracterización de la radiación ultravioleta-b en la ciudad Tacna, periodo: 2012-2014 | 
| title_full_unstemmed | Cuantificación y caracterización de la radiación ultravioleta-b en la ciudad Tacna, periodo: 2012-2014 | 
| title_sort | Cuantificación y caracterización de la radiación ultravioleta-b en la ciudad Tacna, periodo: 2012-2014 | 
| author | Miranda Espinoza, Guadalupe | 
| author_facet | Miranda Espinoza, Guadalupe | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Polo Bravo, Carlos Armando | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Miranda Espinoza, Guadalupe | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Control de la radiación Riesgos por radiación Radiación ultravioleta | 
| topic | Control de la radiación Riesgos por radiación Radiación ultravioleta | 
| description | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de cuantificar y caracterizar la radiación ultravioleta B sobre la ciudad de Tacna en relación a los niveles de riesgo de exposición. Se ha utilizado la información básica de radiación ultravioleta B correspondiente al periodo 2012 – 2014, generada en la estación meteorológica agrícola principal MAP-Jorge Basadre Grohmann operada por el SENAMHI, en la que se realizaron las mediciones de IUV. Los índices de radiación ultravioleta B a nivel diaria, mensual y multianual alcanzaron máximos valores de 8 a 10 y 11 a más niveles de riesgo muy alta y extremadamente alta en los meses de enero, febrero, noviembre y diciembre con frecuencias de ocurrencia 67 % y 33 %, mientras que los índices mínimos registrados fueron de 3 a 5 con nivel de riesgo moderada en los horarios de 8:00 h y 17:00 h, con frecuencias del 40 % y 83 % durante los meses de junio y julio respectivamente. Los resultados obtenidos constituyen indicadores importantes de prevención para la población con la finalidad de tomar medidas de prevención frente a la exposición a la radiación ultravioleta UVB y minimizar sus efectos dañinos. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-05-10T20:11:45Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-05-10T20:11:45Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 154_2018_miranda_espinoza_g_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3473 | 
| identifier_str_mv | 154_2018_miranda_espinoza_g_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf | 
| url | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3473 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG | 
| instname_str | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| instacron_str | UNJBG | 
| institution | UNJBG | 
| reponame_str | UNJBG-Institucional | 
| collection | UNJBG-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3473/2/154_2018_miranda_espinoza_g_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3473/1/154_2018_miranda_espinoza_g_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 27cf057d512b580f89ca98e2960e6d23 9f9ee87c5631ace77b3c2db199466c8a | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Digital - UNJBG | 
| repository.mail.fl_str_mv | memoave@gmail.com | 
| _version_ | 1752855216112271360 | 
| score | 13.917302 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            