Simulación de modelo matemático para estimar la concentración de PM10 en la zona urbana aledaña al Óvalo Cusco de la ciudad de Tacna, Perú

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realizó una descripción teórica del método del elemento finito, el cual se utiliza en la solución de la ecuación de advección-difusión, que es una ecuación diferencial parcial parabólica y representa la concentración de un contaminante que se dispersa. Se desarrollaron progra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Marreros, Javier
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3519
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulación
Métodos de simulación
Modelos matemáticos
Ecuaciones diferenciales
Contaminación del aire
Tacna
id UNJB_f2aef2950809fe2a73f8c38ebc00506e
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3519
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Gallegos Jara, Raúl OmarLozano Marreros, Javier2019-05-10T20:13:52Z2019-05-10T20:13:52Z201616_2016_lozano_marreros_j_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3519En la presente tesis se realizó una descripción teórica del método del elemento finito, el cual se utiliza en la solución de la ecuación de advección-difusión, que es una ecuación diferencial parcial parabólica y representa la concentración de un contaminante que se dispersa. Se desarrollaron programas computacionales (funciones codificadas en el lenguaje de programación MATLAB), para obtener la solución de la ecuación diferencial de advección-difusión, como por ejemplo, la solución de una integral doble sobre un dominio bidimensional compuesto de múltiples triángulos. Se instaló una estación de monitoreo de calidad de aire, de propiedad del Gobierno Regional de Tacna, a un costado del edificio de la Escuela Profesional de Metalurgia de la UNJBG; las concentraciones de los PM10 obtenidas con el equipo Thermo Scientific TEOM 1405-DF, y los obtenidos con la simulación de la solución de la ecuación de advección-difusión, son aproximados; por ejemplo, la concentración obtenida con el equipo el día 29 de marzo a las 9:00 horas es 94,34 μg/m3 y con la simulación se obtuvo 94,21 μg/m3 . Se concluye el trabajo mostrando que es el viento, el parámetro que más influye en la dispersión de los PM10.Made available in DSpace on 2019-05-10T20:13:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 16_2016_lozano_marreros_j_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf: 3577828 bytes, checksum: 758a25ba7c3973261eb32c5c6f06e840 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGSimulaciónMétodos de simulaciónModelos matemáticosEcuaciones diferencialesContaminación del aireTacnaSimulación de modelo matemático para estimar la concentración de PM10 en la zona urbana aledaña al Óvalo Cusco de la ciudad de Tacna, Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias AmbientalesUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoDoctoradoCiencias AmbientalesTEXT16_2016_lozano_marreros_j_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf.txt16_2016_lozano_marreros_j_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf.txtExtracted texttext/plain279266http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3519/2/16_2016_lozano_marreros_j_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf.txt00af507d37e7845a9b435552140be1dcMD52ORIGINAL16_2016_lozano_marreros_j_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdfapplication/pdf3577828http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3519/1/16_2016_lozano_marreros_j_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf758a25ba7c3973261eb32c5c6f06e840MD51UNJBG/3519oai:172.16.0.151:UNJBG/35192022-03-01 00:58:52.93Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Simulación de modelo matemático para estimar la concentración de PM10 en la zona urbana aledaña al Óvalo Cusco de la ciudad de Tacna, Perú
title Simulación de modelo matemático para estimar la concentración de PM10 en la zona urbana aledaña al Óvalo Cusco de la ciudad de Tacna, Perú
spellingShingle Simulación de modelo matemático para estimar la concentración de PM10 en la zona urbana aledaña al Óvalo Cusco de la ciudad de Tacna, Perú
Lozano Marreros, Javier
Simulación
Métodos de simulación
Modelos matemáticos
Ecuaciones diferenciales
Contaminación del aire
Tacna
title_short Simulación de modelo matemático para estimar la concentración de PM10 en la zona urbana aledaña al Óvalo Cusco de la ciudad de Tacna, Perú
title_full Simulación de modelo matemático para estimar la concentración de PM10 en la zona urbana aledaña al Óvalo Cusco de la ciudad de Tacna, Perú
title_fullStr Simulación de modelo matemático para estimar la concentración de PM10 en la zona urbana aledaña al Óvalo Cusco de la ciudad de Tacna, Perú
title_full_unstemmed Simulación de modelo matemático para estimar la concentración de PM10 en la zona urbana aledaña al Óvalo Cusco de la ciudad de Tacna, Perú
title_sort Simulación de modelo matemático para estimar la concentración de PM10 en la zona urbana aledaña al Óvalo Cusco de la ciudad de Tacna, Perú
author Lozano Marreros, Javier
author_facet Lozano Marreros, Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gallegos Jara, Raúl Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Lozano Marreros, Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Simulación
Métodos de simulación
Modelos matemáticos
Ecuaciones diferenciales
Contaminación del aire
Tacna
topic Simulación
Métodos de simulación
Modelos matemáticos
Ecuaciones diferenciales
Contaminación del aire
Tacna
description En la presente tesis se realizó una descripción teórica del método del elemento finito, el cual se utiliza en la solución de la ecuación de advección-difusión, que es una ecuación diferencial parcial parabólica y representa la concentración de un contaminante que se dispersa. Se desarrollaron programas computacionales (funciones codificadas en el lenguaje de programación MATLAB), para obtener la solución de la ecuación diferencial de advección-difusión, como por ejemplo, la solución de una integral doble sobre un dominio bidimensional compuesto de múltiples triángulos. Se instaló una estación de monitoreo de calidad de aire, de propiedad del Gobierno Regional de Tacna, a un costado del edificio de la Escuela Profesional de Metalurgia de la UNJBG; las concentraciones de los PM10 obtenidas con el equipo Thermo Scientific TEOM 1405-DF, y los obtenidos con la simulación de la solución de la ecuación de advección-difusión, son aproximados; por ejemplo, la concentración obtenida con el equipo el día 29 de marzo a las 9:00 horas es 94,34 μg/m3 y con la simulación se obtuvo 94,21 μg/m3 . Se concluye el trabajo mostrando que es el viento, el parámetro que más influye en la dispersión de los PM10.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-10T20:13:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-10T20:13:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 16_2016_lozano_marreros_j_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3519
identifier_str_mv 16_2016_lozano_marreros_j_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3519
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3519/2/16_2016_lozano_marreros_j_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3519/1/16_2016_lozano_marreros_j_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 00af507d37e7845a9b435552140be1dc
758a25ba7c3973261eb32c5c6f06e840
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855216659628032
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).