Autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la FECH-UN/JBG de Tacna en el año 2016

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se estudia la relación que existe entre las variables de autoconcepto y rendimientos de los estudiantes del primer año de la Escuela Profesional de Comunicación de la Facultad de Educación y comunicación y humanidades de la Universidad Nacional Jorge Basadre G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Estaca, Pascual Senón
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1591
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
Rendimiento académico
id UNJB_ed49b847592320f9d69911fb05c04bb2
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1591
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Puma Estaca, Pascual SenónAgreda Paredes, Jesús NatividadTorres Chávez, Julio2018-04-13T22:25:42Z2018-04-13T22:25:42Z2017proin_107_2016http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1591En el presente trabajo de investigación se estudia la relación que existe entre las variables de autoconcepto y rendimientos de los estudiantes del primer año de la Escuela Profesional de Comunicación de la Facultad de Educación y comunicación y humanidades de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. La investigación está distribuida en 4 partes principales: Primera parte se determina el planteamiento del problema, la definición del problema, su delimitación, objetivos, hipótesis y la justificación. Segunda parte, fundamentos teóricos, conceptuales y conceptos básicos. Tercera parte: tipo de investigación, diseño de investigación, población, muestra, técnicas e instrumentos métodos de procesamiento de datos. Cuarta parte los resultados de la investigación Objetivo Determinar la relación del autoconcepto del estudiante con el rendimiento académico en la asignatura de Matemática del primer año de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la FECH-UN/JBG de Tacna en el año 2016 Metodología: El tipo de investigación es básica dado que se trata de conocer la relación entre el autoconcepto del estudiante y el rendimiento académico, el diseño es una investigación descriptivo correlacional. Porque tiene el propósito de medir el grado de relación Resultados El resultado obtenido la relación de ambas variables. Conclusiones: Se llegó a la conclusión que el auto concepto se relaciona con el rendimiento académico.Made available in DSpace on 2018-04-13T22:25:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 proin_107_2016.pdf: 10364531 bytes, checksum: 2165305caec46080c6714fe9560ba2a2 (MD5) Previous issue date: 2017application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio lnstitucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAutoconceptoRendimiento académicoAutoconcepto y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la FECH-UN/JBG de Tacna en el año 2016info:eu-repo/semantics/reportTEXTproin_107_2016.pdf.txtproin_107_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain94128http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1591/2/proin_107_2016.pdf.txt2ba52fb4ea0765c135e9296490e6e050MD52ORIGINALproin_107_2016.pdfapplication/pdf10364531http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1591/1/proin_107_2016.pdf2165305caec46080c6714fe9560ba2a2MD51UNJBG/1591oai:172.16.0.151:UNJBG/15912018-12-03 18:35:24.14Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la FECH-UN/JBG de Tacna en el año 2016
title Autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la FECH-UN/JBG de Tacna en el año 2016
spellingShingle Autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la FECH-UN/JBG de Tacna en el año 2016
Puma Estaca, Pascual Senón
Autoconcepto
Rendimiento académico
title_short Autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la FECH-UN/JBG de Tacna en el año 2016
title_full Autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la FECH-UN/JBG de Tacna en el año 2016
title_fullStr Autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la FECH-UN/JBG de Tacna en el año 2016
title_full_unstemmed Autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la FECH-UN/JBG de Tacna en el año 2016
title_sort Autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la FECH-UN/JBG de Tacna en el año 2016
author Puma Estaca, Pascual Senón
author_facet Puma Estaca, Pascual Senón
author_role author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Agreda Paredes, Jesús Natividad
Torres Chávez, Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Puma Estaca, Pascual Senón
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoconcepto
Rendimiento académico
topic Autoconcepto
Rendimiento académico
description En el presente trabajo de investigación se estudia la relación que existe entre las variables de autoconcepto y rendimientos de los estudiantes del primer año de la Escuela Profesional de Comunicación de la Facultad de Educación y comunicación y humanidades de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. La investigación está distribuida en 4 partes principales: Primera parte se determina el planteamiento del problema, la definición del problema, su delimitación, objetivos, hipótesis y la justificación. Segunda parte, fundamentos teóricos, conceptuales y conceptos básicos. Tercera parte: tipo de investigación, diseño de investigación, población, muestra, técnicas e instrumentos métodos de procesamiento de datos. Cuarta parte los resultados de la investigación Objetivo Determinar la relación del autoconcepto del estudiante con el rendimiento académico en la asignatura de Matemática del primer año de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la FECH-UN/JBG de Tacna en el año 2016 Metodología: El tipo de investigación es básica dado que se trata de conocer la relación entre el autoconcepto del estudiante y el rendimiento académico, el diseño es una investigación descriptivo correlacional. Porque tiene el propósito de medir el grado de relación Resultados El resultado obtenido la relación de ambas variables. Conclusiones: Se llegó a la conclusión que el auto concepto se relaciona con el rendimiento académico.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:25:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:25:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv proin_107_2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1591
identifier_str_mv proin_107_2016
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1591
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio lnstitucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1591/2/proin_107_2016.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1591/1/proin_107_2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ba52fb4ea0765c135e9296490e6e050
2165305caec46080c6714fe9560ba2a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855204750950400
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).