Autoconcepto y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la FECH-UN/JBG de Tacna en el año 2016

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se estudia la relación que existe entre las variables de autoconcepto y rendimientos de los estudiantes del primer año de la Escuela Profesional de Comunicación de la Facultad de Educación y comunicación y humanidades de la Universidad Nacional Jorge Basadre G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Estaca, Pascual Senón
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1591
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se estudia la relación que existe entre las variables de autoconcepto y rendimientos de los estudiantes del primer año de la Escuela Profesional de Comunicación de la Facultad de Educación y comunicación y humanidades de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. La investigación está distribuida en 4 partes principales: Primera parte se determina el planteamiento del problema, la definición del problema, su delimitación, objetivos, hipótesis y la justificación. Segunda parte, fundamentos teóricos, conceptuales y conceptos básicos. Tercera parte: tipo de investigación, diseño de investigación, población, muestra, técnicas e instrumentos métodos de procesamiento de datos. Cuarta parte los resultados de la investigación Objetivo Determinar la relación del autoconcepto del estudiante con el rendimiento académico en la asignatura de Matemática del primer año de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la FECH-UN/JBG de Tacna en el año 2016 Metodología: El tipo de investigación es básica dado que se trata de conocer la relación entre el autoconcepto del estudiante y el rendimiento académico, el diseño es una investigación descriptivo correlacional. Porque tiene el propósito de medir el grado de relación Resultados El resultado obtenido la relación de ambas variables. Conclusiones: Se llegó a la conclusión que el auto concepto se relaciona con el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).