Incidencia y características materna y perinatales del parto prematuro en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna,2015
Descripción del Articulo
La presente investigación es un estudio retrospectivo, cuya población lo constituyeron pacientes cuya gestación culminó en parto de recién nacido vivo pretérmino, durante el año 2015, de acuerdo al informe obtenido por el Sistema Informático Perinatal de nuestro Hospital Hipólito Unanue durante el c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3386 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3386 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo de parto prematuro Atención perinatal |
| id |
UNJB_e8d0307b616c2b99b799c1b73850d5b3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3386 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Huanco Apaza, Danila DianaMamani Ramos, Silvia Victoria2019-05-09T16:19:39Z2019-05-09T16:19:39Z201761_2017_mamani_ramos_sv_facs_obstetricia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3386La presente investigación es un estudio retrospectivo, cuya población lo constituyeron pacientes cuya gestación culminó en parto de recién nacido vivo pretérmino, durante el año 2015, de acuerdo al informe obtenido por el Sistema Informático Perinatal de nuestro Hospital Hipólito Unanue durante el citado año, se atendieron 3510 partos, de los cuales, 224 partos fueron pretérmino, es en base a esta muestra que se inicia la investigación no experimental. Luego del análisis estadístico, se determinó que existe una incidencia de parto prematuro de 6,38%, la edad gestacional pretérmino predominó en un 79,5% estuvo comprendida entre la semana 32 a 36, la edad de las madres en estudio fue de 20 a 24 años en un 71,5% , se dio en multíparas en un 54,5% , presentaron más de 6 controles prenatales en un 44,64%, se realizaron cesáreas en un 77,24%, el sexo femenino predominó en un 51,79%, el peso del prematuro obtenido fue en un 46,4% comprendido entre 1,500 a 2,499 gramos, en un 71,6% el apgar al nacer fue de 7 a 9, como patologías asociadas encontramos a la infección urinaria y la anemia quieres predominaron notablemente en un 21,8% y 16,0% respectivamente, el Síndrome de Dificultad Respiratoria se dio en un 35,58% y la hiperbilirrubinemia en un 27,88% como patología existente.Made available in DSpace on 2019-05-09T16:19:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 61_2017_mamani_ramos_sv_facs_obstetricia.pdf: 1592466 bytes, checksum: c4124d2e3231a0bdfa9b147f3da6b544 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGTrabajo de parto prematuroAtención perinatalIncidencia y características materna y perinatales del parto prematuro en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna,2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Alto Riesgo Obstétrico y Emergencias ObstétricasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo de Segunda EspecialidadObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT61_2017_mamani_ramos_sv_facs_obstetricia.pdf.txt61_2017_mamani_ramos_sv_facs_obstetricia.pdf.txtExtracted texttext/plain79926http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3386/2/61_2017_mamani_ramos_sv_facs_obstetricia.pdf.txt097ef7f1865edceaae5e5c4c0aaa3a52MD52ORIGINAL61_2017_mamani_ramos_sv_facs_obstetricia.pdfapplication/pdf1592466http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3386/1/61_2017_mamani_ramos_sv_facs_obstetricia.pdfc4124d2e3231a0bdfa9b147f3da6b544MD51UNJBG/3386oai:172.16.0.151:UNJBG/33862023-07-31 19:14:38.026Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia y características materna y perinatales del parto prematuro en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna,2015 |
| title |
Incidencia y características materna y perinatales del parto prematuro en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna,2015 |
| spellingShingle |
Incidencia y características materna y perinatales del parto prematuro en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna,2015 Mamani Ramos, Silvia Victoria Trabajo de parto prematuro Atención perinatal |
| title_short |
Incidencia y características materna y perinatales del parto prematuro en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna,2015 |
| title_full |
Incidencia y características materna y perinatales del parto prematuro en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna,2015 |
| title_fullStr |
Incidencia y características materna y perinatales del parto prematuro en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna,2015 |
| title_full_unstemmed |
Incidencia y características materna y perinatales del parto prematuro en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna,2015 |
| title_sort |
Incidencia y características materna y perinatales del parto prematuro en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna,2015 |
| author |
Mamani Ramos, Silvia Victoria |
| author_facet |
Mamani Ramos, Silvia Victoria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huanco Apaza, Danila Diana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Ramos, Silvia Victoria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de parto prematuro Atención perinatal |
| topic |
Trabajo de parto prematuro Atención perinatal |
| description |
La presente investigación es un estudio retrospectivo, cuya población lo constituyeron pacientes cuya gestación culminó en parto de recién nacido vivo pretérmino, durante el año 2015, de acuerdo al informe obtenido por el Sistema Informático Perinatal de nuestro Hospital Hipólito Unanue durante el citado año, se atendieron 3510 partos, de los cuales, 224 partos fueron pretérmino, es en base a esta muestra que se inicia la investigación no experimental. Luego del análisis estadístico, se determinó que existe una incidencia de parto prematuro de 6,38%, la edad gestacional pretérmino predominó en un 79,5% estuvo comprendida entre la semana 32 a 36, la edad de las madres en estudio fue de 20 a 24 años en un 71,5% , se dio en multíparas en un 54,5% , presentaron más de 6 controles prenatales en un 44,64%, se realizaron cesáreas en un 77,24%, el sexo femenino predominó en un 51,79%, el peso del prematuro obtenido fue en un 46,4% comprendido entre 1,500 a 2,499 gramos, en un 71,6% el apgar al nacer fue de 7 a 9, como patologías asociadas encontramos a la infección urinaria y la anemia quieres predominaron notablemente en un 21,8% y 16,0% respectivamente, el Síndrome de Dificultad Respiratoria se dio en un 35,58% y la hiperbilirrubinemia en un 27,88% como patología existente. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-09T16:19:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-09T16:19:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
61_2017_mamani_ramos_sv_facs_obstetricia.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3386 |
| identifier_str_mv |
61_2017_mamani_ramos_sv_facs_obstetricia.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3386 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3386/2/61_2017_mamani_ramos_sv_facs_obstetricia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3386/1/61_2017_mamani_ramos_sv_facs_obstetricia.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
097ef7f1865edceaae5e5c4c0aaa3a52 c4124d2e3231a0bdfa9b147f3da6b544 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1773231729013686272 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).