1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación es un estudio retrospectivo, cuya población lo constituyeron pacientes cuya gestación culminó en parto de recién nacido vivo pretérmino, durante el año 2015, de acuerdo al informe obtenido por el Sistema Informático Perinatal de nuestro Hospital Hipólito Unanue durante el citado año, se atendieron 3510 partos, de los cuales, 224 partos fueron pretérmino, es en base a esta muestra que se inicia la investigación no experimental. Luego del análisis estadístico, se determinó que existe una incidencia de parto prematuro de 6,38%, la edad gestacional pretérmino predominó en un 79,5% estuvo comprendida entre la semana 32 a 36, la edad de las madres en estudio fue de 20 a 24 años en un 71,5% , se dio en multíparas en un 54,5% , presentaron más de 6 controles prenatales en un 44,64%, se realizaron cesáreas en un 77,24%, el sexo femenino predominó en...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: El parto en las últimas décadas ha dejado de lado a los protagonistas, es decir, madre y recién nacido, algunas veces el trato es percibido sin calidad y calidez. Objetivo: Determinar la relación entre calidad de atención del Parto Humanizado y satisfacción de las puérperas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Método: Estudio no experimental, relacional, prospectivo con corte transversal. Se aplicó dos cuestionarios a una muestra de 193 puérperas inmediatas, en el período de enero a junio del año 2023. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba estadística de chi-cuadrado. Resultados: El 56,99% expresó una calidad de atención buena y una satisfacción adecuada del 55,4%, existiendo relación significativa entre calidad de atención y satisfacción en las puérperas atendidas a nivel hospitalario (p=0.019), también se encontró que existe ...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objective: Determine the relationship between quality of care in Humanized Childbirth and satisfaction of postpartum women at the Hipolito Unanue Hospital in Tacna. Method: Non- experimental, relational, prospective cross-sectional study. Two questionnaires were applied to a sample of 193 immediate postpartum women, in the period from January to June 2023. The statistical analysis was carried out using the chi-square statistical test. Results: 56.99% expressed good quality of care and adequate satisfaction of 55.4%, there being a significant relationship between quality of care and satisfaction in postpartum women treated at the hospital level (p=0.019), it was also found that there is relationship between the quality of care and Infrastructure (p.=