Estadío clínico, inmunológico y virológico de los pacientes portadores de VIH en el momento de su diagnóstico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante los años 1992 – 2012

Descripción del Articulo

Introducción: La infección por VIH es en la actualidad una de las enfermedades infecciosas más estudiadas debido a su elevada incidencia y a que sin intervención oportuna la mortalidad es cercana al 100%. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kälviäinen Mejía, Helga Kristiina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1986
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Infecciones por VIH
Carga viral
Infecciones oportunistas relacionadas con el sida
id UNJB_e8bce4a7df525895b9509c95f3e8ef92
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1986
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Boluarte Silva, ZulmaKälviäinen Mejía, Helga Kristiina2018-04-21T16:21:21Z2018-04-21T16:21:21Z2014294_2014_kalviainen_mejia_hk_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1986Introducción: La infección por VIH es en la actualidad una de las enfermedades infecciosas más estudiadas debido a su elevada incidencia y a que sin intervención oportuna la mortalidad es cercana al 100%. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Se obtuvo información de la base de datos del programa de VIH/SIDA del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, de pacientes diagnosticados con infección por VIH entre 1992 y 2012. Resultados: Se estudió a 2287 pacientes. La media de edad de diagnóstico fue 36,6 años, predominando en el sexo masculino en 71,8%. La media de recuento de linfocitos CD4+ fue 179,23/mm3, la media de carga viral fue 292 297 copias/μl. El diagnóstico tardío se observó en el 85% de los casos y con mayor frecuencia en varones. La mayor cantidad de pacientes fueron diagnosticados en estadío C3, seguido por estadío B3. Conclusiones: La mayor proporción de casos de VIH se presentó en varones heterosexuales, observándose un incremento en los diagnósticos en mujeres a través de los años. La enfermedad oportunista más común fue la TBC pulmonar y extrapulmonar. Se ha incrementado la cantidad de diagnósticos tardíos de VIH, presentándose en edades más avanzadas.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:21:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 294_2014_kalviainen_mejia_hk_facs_medicina_humana.pdf: 1753240 bytes, checksum: 0e7f2f2c1ca043bf5d0bffe046d40ad2 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGSíndrome de inmunodeficiencia adquiridaInfecciones por VIHCarga viralInfecciones oportunistas relacionadas con el sidaEstadío clínico, inmunológico y virológico de los pacientes portadores de VIH en el momento de su diagnóstico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante los años 1992 – 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaTEXT294_2014_kalviainen_mejia_hk_facs_medicina_humana.pdf.txt294_2014_kalviainen_mejia_hk_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain117929http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1986/2/294_2014_kalviainen_mejia_hk_facs_medicina_humana.pdf.txt9c2bc961147ed0ffa3640874911e4884MD52ORIGINAL294_2014_kalviainen_mejia_hk_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1753240http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1986/1/294_2014_kalviainen_mejia_hk_facs_medicina_humana.pdf0e7f2f2c1ca043bf5d0bffe046d40ad2MD51UNJBG/1986oai:172.16.0.151:UNJBG/19862022-03-01 00:07:50.879Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estadío clínico, inmunológico y virológico de los pacientes portadores de VIH en el momento de su diagnóstico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante los años 1992 – 2012
title Estadío clínico, inmunológico y virológico de los pacientes portadores de VIH en el momento de su diagnóstico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante los años 1992 – 2012
spellingShingle Estadío clínico, inmunológico y virológico de los pacientes portadores de VIH en el momento de su diagnóstico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante los años 1992 – 2012
Kälviäinen Mejía, Helga Kristiina
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Infecciones por VIH
Carga viral
Infecciones oportunistas relacionadas con el sida
title_short Estadío clínico, inmunológico y virológico de los pacientes portadores de VIH en el momento de su diagnóstico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante los años 1992 – 2012
title_full Estadío clínico, inmunológico y virológico de los pacientes portadores de VIH en el momento de su diagnóstico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante los años 1992 – 2012
title_fullStr Estadío clínico, inmunológico y virológico de los pacientes portadores de VIH en el momento de su diagnóstico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante los años 1992 – 2012
title_full_unstemmed Estadío clínico, inmunológico y virológico de los pacientes portadores de VIH en el momento de su diagnóstico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante los años 1992 – 2012
title_sort Estadío clínico, inmunológico y virológico de los pacientes portadores de VIH en el momento de su diagnóstico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante los años 1992 – 2012
author Kälviäinen Mejía, Helga Kristiina
author_facet Kälviäinen Mejía, Helga Kristiina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Boluarte Silva, Zulma
dc.contributor.author.fl_str_mv Kälviäinen Mejía, Helga Kristiina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Infecciones por VIH
Carga viral
Infecciones oportunistas relacionadas con el sida
topic Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Infecciones por VIH
Carga viral
Infecciones oportunistas relacionadas con el sida
description Introducción: La infección por VIH es en la actualidad una de las enfermedades infecciosas más estudiadas debido a su elevada incidencia y a que sin intervención oportuna la mortalidad es cercana al 100%. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Se obtuvo información de la base de datos del programa de VIH/SIDA del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, de pacientes diagnosticados con infección por VIH entre 1992 y 2012. Resultados: Se estudió a 2287 pacientes. La media de edad de diagnóstico fue 36,6 años, predominando en el sexo masculino en 71,8%. La media de recuento de linfocitos CD4+ fue 179,23/mm3, la media de carga viral fue 292 297 copias/μl. El diagnóstico tardío se observó en el 85% de los casos y con mayor frecuencia en varones. La mayor cantidad de pacientes fueron diagnosticados en estadío C3, seguido por estadío B3. Conclusiones: La mayor proporción de casos de VIH se presentó en varones heterosexuales, observándose un incremento en los diagnósticos en mujeres a través de los años. La enfermedad oportunista más común fue la TBC pulmonar y extrapulmonar. Se ha incrementado la cantidad de diagnósticos tardíos de VIH, presentándose en edades más avanzadas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:21:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:21:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 294_2014_kalviainen_mejia_hk_facs_medicina_humana.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1986
identifier_str_mv 294_2014_kalviainen_mejia_hk_facs_medicina_humana.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1986
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1986/2/294_2014_kalviainen_mejia_hk_facs_medicina_humana.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1986/1/294_2014_kalviainen_mejia_hk_facs_medicina_humana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c2bc961147ed0ffa3640874911e4884
0e7f2f2c1ca043bf5d0bffe046d40ad2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855207623000064
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).