Estadío clínico, inmunológico y virológico de los pacientes portadores de VIH en el momento de su diagnóstico en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante los años 1992 – 2012
Descripción del Articulo
Introducción: La infección por VIH es en la actualidad una de las enfermedades infecciosas más estudiadas debido a su elevada incidencia y a que sin intervención oportuna la mortalidad es cercana al 100%. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1986 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de inmunodeficiencia adquirida Infecciones por VIH Carga viral Infecciones oportunistas relacionadas con el sida |
Sumario: | Introducción: La infección por VIH es en la actualidad una de las enfermedades infecciosas más estudiadas debido a su elevada incidencia y a que sin intervención oportuna la mortalidad es cercana al 100%. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Se obtuvo información de la base de datos del programa de VIH/SIDA del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, de pacientes diagnosticados con infección por VIH entre 1992 y 2012. Resultados: Se estudió a 2287 pacientes. La media de edad de diagnóstico fue 36,6 años, predominando en el sexo masculino en 71,8%. La media de recuento de linfocitos CD4+ fue 179,23/mm3, la media de carga viral fue 292 297 copias/μl. El diagnóstico tardío se observó en el 85% de los casos y con mayor frecuencia en varones. La mayor cantidad de pacientes fueron diagnosticados en estadío C3, seguido por estadío B3. Conclusiones: La mayor proporción de casos de VIH se presentó en varones heterosexuales, observándose un incremento en los diagnósticos en mujeres a través de los años. La enfermedad oportunista más común fue la TBC pulmonar y extrapulmonar. Se ha incrementado la cantidad de diagnósticos tardíos de VIH, presentándose en edades más avanzadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).