Factores hallados en la infección del virus de la inmunodeficiencia humana en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo 2005 - 2012

Descripción del Articulo

La infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es una enfermedad infecciosa potencialmente transmisible, prevenible, con diferentes factores presentes en las realidades de cada población. OBJETIVO: Analizar los factores presentes en la infección del VIH en pacientes del Hospital Hipó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vargas, Humberto Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1982
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por VIH
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Descripción
Sumario:La infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es una enfermedad infecciosa potencialmente transmisible, prevenible, con diferentes factores presentes en las realidades de cada población. OBJETIVO: Analizar los factores presentes en la infección del VIH en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo 2005 – 2012. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se hallaron un total de 216 casos, 66 excluidos, 150 estudiados. RESULTADOS: La población estudiada concentra un 38% de pacientes con una edad entre 31 a 40 años, 59% pertenece al sexo masculino, 97% reside en la provincia de Tacna, 51% es población migrante, 50% con estudios secundarios, 25% sin ocupación, 49% es soltero, 95% practica relaciones sexuales, 15% tuvo hijos después del diagnóstico, 71% es heterosexual, 58% tuvo 4 o más parejas, 55% nunca usa preservativo, 4% violentado, 64% consume bebidas alcohólicas y 11% consume drogas. CONCLUSIONES: Son los varones entre los 31 y 40 años, solteros, sin ocupación, heterosexuales, promiscuos, quienes no usan preservativo y consumidores de bebidas alcohólicas y drogas, los objetivos principales para la prevención y promoción de prácticas sexuales saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).