Características clínicas y epidemiológicas de las neoplasias definitorias de sida y neoplasias no definitorias de sida en pacientes con Virus de Inmunodeficiencia Humana del Hospital Maria Auxiliadora de Lima durante el periodo 2004-2013
Descripción del Articulo
        Introducción: Uno de los problemas asociados a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es el desarrollo de neoplasias. El objetivo del presente estudio es describir las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con VIH que desarrollan alguna neoplasia. Material y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1995 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1995 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Infecciones por VIH Sindrome de inmunodeficiencia adquirida Neoplasias | 
| Sumario: | Introducción: Uno de los problemas asociados a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es el desarrollo de neoplasias. El objetivo del presente estudio es describir las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con VIH que desarrollan alguna neoplasia. Material y Métodos: Estudio observacional retrospectivo de pacientes con VIH que desarrollaron alguna neoplasia en el periodo comprendido entre 2004-2013 en el Hospital María Auxiliadora de Lima. Se compararon las variables entre los casos de neoplasias definitorias de SIDA (NDS) y no definitorios de SIDA (NNDS). Resultados: Se identificaron 45 pacientes, las neoplasias más frecuentes fueron: sarcoma de Kaposi (SK) (n: 13; 28.9%) y Linfoma no Hodgkin (LNH). La edad media fue 36,5 años, 71.7% varones, 28.9% mujeres, la conducta de riesgo predominante fue los hombres con relaciones sexuales con hombres (HSH). Se encontraron 29 NDS y 16 NNDS. El porcentaje de fallecidos fue de 11.1% del total. Conclusiones: Las NNDS se presentan en pacientes con mejor control virológico e inmunológico que las NDS. El porcentaje de fallecidos de los pacientes estudiados es baja. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            