Comparación del tratamiento farmacológico frente al tratamiento farmacológico fitocomplementado en pacientes con diabetes mellitus tratados en el Centro de Atención de Medicina Complementaria – EsSalud Tacna, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio es de tipo observacional, retrospectivo, longitudinal y analítica, de diseño no experimental y de estudios de seguimiento. El nivel de investigación es descriptivo, relacional comparativa y aplicativo. El objetivo principal es comparar el tratamiento farmacológico frente al trata...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3141 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento farmacológico fitocomplementado Pacientes con diabetes mellitus Consumo de medicamentos Glucosa Hemoglobina glucosilada |
id |
UNJB_e486e24cf7acd3c5b62efb89ae711fed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3141 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Berrios Espejo, Yemile del CarmenBernal Chirinos, Ruby Kassandra2019-05-07T17:04:25Z2019-05-07T17:04:25Z20171306_2017_bernal_chirinos_rk_facs_farmacia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3141El presente estudio es de tipo observacional, retrospectivo, longitudinal y analítica, de diseño no experimental y de estudios de seguimiento. El nivel de investigación es descriptivo, relacional comparativa y aplicativo. El objetivo principal es comparar el tratamiento farmacológico frente al tratamiento farmacológico fitocomplementado en pacientes con diabetes mellitus tratados en el Centro de Atención de Medicina Complementaria - EsSalud Tacna, 2017; para lo cual se tomó una muestra de 42 pacientes los cuales cumplían los requisitos mínimos para ser incluidos en el estudio, a través de una hoja de seguimiento se recolectó los datos como características sociodemográficas, características clínicas, además de la evaluación del consumo de medicamentos, glucosa y hemoglobina glucosilada antes y después que los pacientes fueran incluidos en el programa de atención con fitoterapia. Para lo cual primero se usó la prueba de Shapiro Wilks para determinar si los datos obtenidos seguían una distribución normal, encontrando que en ninguno tenía distribución normal, por lo cual se decidió usar una prueba estadística no paramétrica para muestras relacionadas es decir la prueba de Wilcoxon en el cual se concluyó que los resultados obtenidos son diferentes significativamente en las tres dimensiones: consumo de medicamentos, glucosa y hemoglobina glucosilada, lo cual demuestra que la terapia farmacológica fitocomplementada en comparación con la farmacoterapia muestra mejores resultados en el control de azúcar en la sangre.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:04:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1306_2017_bernal_chirinos_rk_facs_farmacia.pdf: 3217553 bytes, checksum: 17ef6342df90fbd6efd4e251ea73d7c8 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGTratamiento farmacológico fitocomplementadoPacientes con diabetes mellitusConsumo de medicamentosGlucosaHemoglobina glucosiladaComparación del tratamiento farmacológico frente al tratamiento farmacológico fitocomplementado en pacientes con diabetes mellitus tratados en el Centro de Atención de Medicina Complementaria – EsSalud Tacna, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaTEXT1306_2017_bernal_chirinos_rk_facs_farmacia.pdf.txt1306_2017_bernal_chirinos_rk_facs_farmacia.pdf.txtExtracted texttext/plain225362http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3141/2/1306_2017_bernal_chirinos_rk_facs_farmacia.pdf.txtb443f38c24871480d85c8b218bf53fcdMD52ORIGINAL1306_2017_bernal_chirinos_rk_facs_farmacia.pdfapplication/pdf3217553http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3141/1/1306_2017_bernal_chirinos_rk_facs_farmacia.pdf17ef6342df90fbd6efd4e251ea73d7c8MD51UNJBG/3141oai:172.16.0.151:UNJBG/31412022-03-01 00:58:57.705Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación del tratamiento farmacológico frente al tratamiento farmacológico fitocomplementado en pacientes con diabetes mellitus tratados en el Centro de Atención de Medicina Complementaria – EsSalud Tacna, 2017 |
title |
Comparación del tratamiento farmacológico frente al tratamiento farmacológico fitocomplementado en pacientes con diabetes mellitus tratados en el Centro de Atención de Medicina Complementaria – EsSalud Tacna, 2017 |
spellingShingle |
Comparación del tratamiento farmacológico frente al tratamiento farmacológico fitocomplementado en pacientes con diabetes mellitus tratados en el Centro de Atención de Medicina Complementaria – EsSalud Tacna, 2017 Bernal Chirinos, Ruby Kassandra Tratamiento farmacológico fitocomplementado Pacientes con diabetes mellitus Consumo de medicamentos Glucosa Hemoglobina glucosilada |
title_short |
Comparación del tratamiento farmacológico frente al tratamiento farmacológico fitocomplementado en pacientes con diabetes mellitus tratados en el Centro de Atención de Medicina Complementaria – EsSalud Tacna, 2017 |
title_full |
Comparación del tratamiento farmacológico frente al tratamiento farmacológico fitocomplementado en pacientes con diabetes mellitus tratados en el Centro de Atención de Medicina Complementaria – EsSalud Tacna, 2017 |
title_fullStr |
Comparación del tratamiento farmacológico frente al tratamiento farmacológico fitocomplementado en pacientes con diabetes mellitus tratados en el Centro de Atención de Medicina Complementaria – EsSalud Tacna, 2017 |
title_full_unstemmed |
Comparación del tratamiento farmacológico frente al tratamiento farmacológico fitocomplementado en pacientes con diabetes mellitus tratados en el Centro de Atención de Medicina Complementaria – EsSalud Tacna, 2017 |
title_sort |
Comparación del tratamiento farmacológico frente al tratamiento farmacológico fitocomplementado en pacientes con diabetes mellitus tratados en el Centro de Atención de Medicina Complementaria – EsSalud Tacna, 2017 |
author |
Bernal Chirinos, Ruby Kassandra |
author_facet |
Bernal Chirinos, Ruby Kassandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Berrios Espejo, Yemile del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bernal Chirinos, Ruby Kassandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento farmacológico fitocomplementado Pacientes con diabetes mellitus Consumo de medicamentos Glucosa Hemoglobina glucosilada |
topic |
Tratamiento farmacológico fitocomplementado Pacientes con diabetes mellitus Consumo de medicamentos Glucosa Hemoglobina glucosilada |
description |
El presente estudio es de tipo observacional, retrospectivo, longitudinal y analítica, de diseño no experimental y de estudios de seguimiento. El nivel de investigación es descriptivo, relacional comparativa y aplicativo. El objetivo principal es comparar el tratamiento farmacológico frente al tratamiento farmacológico fitocomplementado en pacientes con diabetes mellitus tratados en el Centro de Atención de Medicina Complementaria - EsSalud Tacna, 2017; para lo cual se tomó una muestra de 42 pacientes los cuales cumplían los requisitos mínimos para ser incluidos en el estudio, a través de una hoja de seguimiento se recolectó los datos como características sociodemográficas, características clínicas, además de la evaluación del consumo de medicamentos, glucosa y hemoglobina glucosilada antes y después que los pacientes fueran incluidos en el programa de atención con fitoterapia. Para lo cual primero se usó la prueba de Shapiro Wilks para determinar si los datos obtenidos seguían una distribución normal, encontrando que en ninguno tenía distribución normal, por lo cual se decidió usar una prueba estadística no paramétrica para muestras relacionadas es decir la prueba de Wilcoxon en el cual se concluyó que los resultados obtenidos son diferentes significativamente en las tres dimensiones: consumo de medicamentos, glucosa y hemoglobina glucosilada, lo cual demuestra que la terapia farmacológica fitocomplementada en comparación con la farmacoterapia muestra mejores resultados en el control de azúcar en la sangre. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:04:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:04:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1306_2017_bernal_chirinos_rk_facs_farmacia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3141 |
identifier_str_mv |
1306_2017_bernal_chirinos_rk_facs_farmacia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3141 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3141/2/1306_2017_bernal_chirinos_rk_facs_farmacia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3141/1/1306_2017_bernal_chirinos_rk_facs_farmacia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b443f38c24871480d85c8b218bf53fcd 17ef6342df90fbd6efd4e251ea73d7c8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855213891387392 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).