Nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia frente a la atención de Enfermería Hospital Regional de Moquegua, año 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia frente a la atención de enfermería Hospital Regional de Moquegua, año 2019 Metodología: La investigación fue de prospectiva y transversal, habiendo contado con una m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4814 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Paciente Satisfacción del paciente Salud preventiva Atención de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia frente a la atención de enfermería Hospital Regional de Moquegua, año 2019 Metodología: La investigación fue de prospectiva y transversal, habiendo contado con una muestra de 150 usuarios, en donde la recolección de datos se realizó por medio del cuestionario Caring Assessment Instrument CARE-Q. Resultados: El 45,3% perteneció al grupo de 18 a 30 años de edad, 67,3% fueron de género femenino, 66,7% tuvieron nivel superior, 38,7% desocupados y 64,0% fueron beneficiarios del Seguro Integral de Salud. Según las dimensiones Accesibilidad el 67,3%, Explica y facilita, Conforta el 67,8%, Se anticipa el 65,3%, Mantiene relación de confianza el 70,0% y en Monitorea y hace seguimiento el 73,3% percibieron algún grado de insatisfacción. Conclusión: El 22.00% de la muestra de estudio, mostraron un nivel de satisfacción general bajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).