Nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia frente a la atención de Enfermería Hospital Regional de Moquegua, año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia frente a la atención de enfermería Hospital Regional de Moquegua, año 2019 Metodología: La investigación fue de prospectiva y transversal, habiendo contado con una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranibar Cárdenas, Gafeli Itala, Apaza Alfaro, Gicela Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4814
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente
Satisfacción del paciente
Salud preventiva
Atención de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UNJB_ddd987673774d773c704db94c90d3421
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4814
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Cachicatari Vargas de Olgado, ElenaAranibar Cárdenas, Gafeli ItalaApaza Alfaro, Gicela Lidia2023-03-13T22:55:29Z2023-03-13T22:55:29Z2022228_2022_aranibar_cardenas_gi_apaza_alfaro_gl_facs_segunda_especialidad_de_enfermeria_2022.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4814La presente investigación tuvo por Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia frente a la atención de enfermería Hospital Regional de Moquegua, año 2019 Metodología: La investigación fue de prospectiva y transversal, habiendo contado con una muestra de 150 usuarios, en donde la recolección de datos se realizó por medio del cuestionario Caring Assessment Instrument CARE-Q. Resultados: El 45,3% perteneció al grupo de 18 a 30 años de edad, 67,3% fueron de género femenino, 66,7% tuvieron nivel superior, 38,7% desocupados y 64,0% fueron beneficiarios del Seguro Integral de Salud. Según las dimensiones Accesibilidad el 67,3%, Explica y facilita, Conforta el 67,8%, Se anticipa el 65,3%, Mantiene relación de confianza el 70,0% y en Monitorea y hace seguimiento el 73,3% percibieron algún grado de insatisfacción. Conclusión: El 22.00% de la muestra de estudio, mostraron un nivel de satisfacción general bajo.Made available in DSpace on 2023-03-13T22:55:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 228_2022_aranibar_cardenas_gi_apaza_alfaro_gl_facs_segunda_especialidad_de_enfermeria_2022.pdf: 1365622 bytes, checksum: 47d93f84566520cfc9e4a45ff02f6563 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPacienteSatisfacción del pacienteSalud preventivaAtención de enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia frente a la atención de Enfermería Hospital Regional de Moquegua, año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Cuidado Enfermero en Emergencias y DesastresUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Unidad de Segunda Especialidad Profesional de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0002-9843-432x00419190401028044509940521049Mori Fuentes, Carla Patricia MilagrosMutter Cuellar, KarimenVela De Córdova, Victoria Norahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT228_2022_aranibar_cardenas_gi_apaza_alfaro_gl_facs_segunda_especialidad_de_enfermeria_2022.pdf.txt228_2022_aranibar_cardenas_gi_apaza_alfaro_gl_facs_segunda_especialidad_de_enfermeria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain119448http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4814/2/228_2022_aranibar_cardenas_gi_apaza_alfaro_gl_facs_segunda_especialidad_de_enfermeria_2022.pdf.txtec59086ab602d60fc365497c8c578fbbMD52ORIGINAL228_2022_aranibar_cardenas_gi_apaza_alfaro_gl_facs_segunda_especialidad_de_enfermeria_2022.pdfapplication/pdf1365622http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4814/1/228_2022_aranibar_cardenas_gi_apaza_alfaro_gl_facs_segunda_especialidad_de_enfermeria_2022.pdf47d93f84566520cfc9e4a45ff02f6563MD51UNJBG/4814oai:172.16.0.151:UNJBG/48142023-04-05 03:00:56.671Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia frente a la atención de Enfermería Hospital Regional de Moquegua, año 2019
title Nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia frente a la atención de Enfermería Hospital Regional de Moquegua, año 2019
spellingShingle Nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia frente a la atención de Enfermería Hospital Regional de Moquegua, año 2019
Aranibar Cárdenas, Gafeli Itala
Paciente
Satisfacción del paciente
Salud preventiva
Atención de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia frente a la atención de Enfermería Hospital Regional de Moquegua, año 2019
title_full Nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia frente a la atención de Enfermería Hospital Regional de Moquegua, año 2019
title_fullStr Nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia frente a la atención de Enfermería Hospital Regional de Moquegua, año 2019
title_full_unstemmed Nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia frente a la atención de Enfermería Hospital Regional de Moquegua, año 2019
title_sort Nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia frente a la atención de Enfermería Hospital Regional de Moquegua, año 2019
author Aranibar Cárdenas, Gafeli Itala
author_facet Aranibar Cárdenas, Gafeli Itala
Apaza Alfaro, Gicela Lidia
author_role author
author2 Apaza Alfaro, Gicela Lidia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cachicatari Vargas de Olgado, Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Aranibar Cárdenas, Gafeli Itala
Apaza Alfaro, Gicela Lidia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Paciente
Satisfacción del paciente
Salud preventiva
Atención de enfermería
topic Paciente
Satisfacción del paciente
Salud preventiva
Atención de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La presente investigación tuvo por Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de emergencia frente a la atención de enfermería Hospital Regional de Moquegua, año 2019 Metodología: La investigación fue de prospectiva y transversal, habiendo contado con una muestra de 150 usuarios, en donde la recolección de datos se realizó por medio del cuestionario Caring Assessment Instrument CARE-Q. Resultados: El 45,3% perteneció al grupo de 18 a 30 años de edad, 67,3% fueron de género femenino, 66,7% tuvieron nivel superior, 38,7% desocupados y 64,0% fueron beneficiarios del Seguro Integral de Salud. Según las dimensiones Accesibilidad el 67,3%, Explica y facilita, Conforta el 67,8%, Se anticipa el 65,3%, Mantiene relación de confianza el 70,0% y en Monitorea y hace seguimiento el 73,3% percibieron algún grado de insatisfacción. Conclusión: El 22.00% de la muestra de estudio, mostraron un nivel de satisfacción general bajo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-13T22:55:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-13T22:55:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 228_2022_aranibar_cardenas_gi_apaza_alfaro_gl_facs_segunda_especialidad_de_enfermeria_2022.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4814
identifier_str_mv 228_2022_aranibar_cardenas_gi_apaza_alfaro_gl_facs_segunda_especialidad_de_enfermeria_2022.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4814
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4814/2/228_2022_aranibar_cardenas_gi_apaza_alfaro_gl_facs_segunda_especialidad_de_enfermeria_2022.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4814/1/228_2022_aranibar_cardenas_gi_apaza_alfaro_gl_facs_segunda_especialidad_de_enfermeria_2022.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ec59086ab602d60fc365497c8c578fbb
47d93f84566520cfc9e4a45ff02f6563
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1762449192064647168
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).