Calidad del cuidado de enfermería y grado de satisfacción del usuario externo del Centro de Salud San Juan, año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la asociación que existe entre la calidad del cuidado de enfermería y el grado de satisfacción del usuario externo, atendido en el Centro de Salud San Juan de Miraflores I - IV, distrito de San Juan Bautista, año 2016. Se empleó el metodo cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Ramírez, Claudia Susana, Moreno Rodríguez, Claudia René, Paredes Sales, Harold Davis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4461
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería
Cuidado general del paciente
Satisfacción del paciente
Pacientes ambulatorios
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la asociación que existe entre la calidad del cuidado de enfermería y el grado de satisfacción del usuario externo, atendido en el Centro de Salud San Juan de Miraflores I - IV, distrito de San Juan Bautista, año 2016. Se empleó el metodo cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional, de corte transversal. La poblacion estuvo conformada por 370 usuarios externos y la muestra por 129; para recolectar los datos se aplicó dos instrumentos: Ficha de registro sobre calidad del cuidado de Enfermería, con una validez de 97,33% y confiabilidad de 93,7% en trato humano, 88,4% en claridad de la información, 89,7% en cuidados estandarizados en enfermería, y la Lista de cotejo sobre grado de satisfacción del usuario, con una validez de 96% y confiabilidad de 89,3%. El procesamiento de la información, se realizó mediante el programa estadístico SPSS, versión 22.0, para Windows XP, con un nivel de confianza de 95%, y significancia menor de 0,05 (p < 0,05) para aceptar la hipótesis planteada. En el análisis univariado de calidad del cuidado de enfermería, se obtuvo 89,9% en puntualidad en la atención buena, 72,9% de trato humano alto, 81,4% de claridad en la información alta, 67,4% cuidado estandarizado de enfermería de nivel medio y 56,6% en grado de satisfacción se sintió insatisfecho; el análisis bivariado se realizó mediante la estadística inferencial utilizando la prueba estadística no paramétrica -b de Kendall, obteniendo como resultados, asociacion estadística significativa entre: puntualidad en la atención y grado de satisfacción (p=0,018326; p<0,05); trato humano y grado de satisfacción (p=0,000529; p<0,05); claridad en la información y grado de satisfacción (p=0,000221; p<0,05); cuidado estandarizado de enfermería y grado de satisfacción (p=0,001218; p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).