Cuidados de enfermería en pacientes ambulatorios del centro quirúrgico área de Traumatología del hospital Marino Molina SCIPPA 2015
Descripción del Articulo
La enfermería como disciplina profesional viene buscando la consolidación de su saber, para situar a la persona en el centro de su actuación. La actividad de la enfermera en el quirófano, es responsable de ofrecer condiciones adecuadas, verificar que los recursos biomédicos y materiales para que el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pacientes ambulatorios Traumatología |
Sumario: | La enfermería como disciplina profesional viene buscando la consolidación de su saber, para situar a la persona en el centro de su actuación. La actividad de la enfermera en el quirófano, es responsable de ofrecer condiciones adecuadas, verificar que los recursos biomédicos y materiales para que el acto quirúrgico sea satisfactorio durante el pre, intra y post - operatorio inmediato de un paciente sometido a un proceso quirúrgico bajo anestesia general, local - regional y/o sedación se caracteriza por la recuperación inicial del estrés de la anestesia y la cirugía durante las primeras horas siguientes a la intervención. Este trabajo pretende demostrar la importancia del actuar de enfermería frente a un paciente quirúrgico ambulatorio de traumatología, ya que ella es el profesional que recibe al paciente que viene de su casa con preocupaciones, dudas y mediante su actuar sustentado en las teorías de enfermería ayudara al individuo a entender y mantener acciones de autocuidado para conservar la salud y la vida, recuperarse de la enfermedad y afrontar las consecuencias de esta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).