Factores físicos, psicosociales que afectan la autoestima en los adolescentes de la I.E. Jorge Basadre Grohmann, Tacna 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar algunos factores físicos, psicosociales que afectan la Autoestima del adolescente de 14 a 19 años de la I.E Jorge Basadre Grohmann, Tacna 2011., su estudio nos permitirá explicar si éste constituye un factor que influya en la autoes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillan Mamani, Cinthia Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/295
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Autoestima
Autopercepción
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar algunos factores físicos, psicosociales que afectan la Autoestima del adolescente de 14 a 19 años de la I.E Jorge Basadre Grohmann, Tacna 2011., su estudio nos permitirá explicar si éste constituye un factor que influya en la autoestima. Si bien es cierto, todas las personas necesitan tener una alta autoestima, en salud es indispensable que le genere conductas proactivas en bienestar de sí mismo. El presente estudio de investigación es de método descriptivo correlacional de corte transversal. La técnica que se aplico para la recolección de datos fue la encuesta y dos instrumentos: Inventario de Coopersmith y para los factores un Cuestionario estructurado a una muestra de 100 escolares adolescentes de 14 a 19 años de edad de la l. E. Jorge Basadre Grohmann; analizándose los datos, concluyéndose que el nivel medio de autoestima fue el que tuvo mayor relevancia (57.0%) de los adolescentes sujeto a estudio. La comunicación familiar, la comunicación social y las actividades recreativas se relacionan significativamente con la autoestima de los adolescentes de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann , según lo demuestra la validación de hipótesis con un 95% de confiabilidad y significancia de P=0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).