Gestión de stakeholders para la viabilización de un proyecto de vivienda en la Provincia de Tacna en el año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal establecer la gestión de stakeholders para la viabilización de un proyecto de vivienda en la provincia de Tacna, en el año 2018, y determinar la relación entre ambas variables, así como la evaluación de la gestión actual y el análisis de la via...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4301 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal establecer la gestión de stakeholders para la viabilización de un proyecto de vivienda en la provincia de Tacna, en el año 2018, y determinar la relación entre ambas variables, así como la evaluación de la gestión actual y el análisis de la viabilización del proyecto, contando con la información de la actividad económica dedicada a la construcción, en función de otras actividades económicas más representativas en Tacna. Los resultados obtenidos nos permiten tener conocimiento de la situación actual que incide en la rentabilidad de un proyecto y en el mercado inmobiliario. El trabajo demandó encuestar a 80 personas que conforman el grupo de interés denominado stakeholders, sobre la situación de la gestión actual y la viabilización de un proyecto de vivienda, considerando un +/-5 % de error y un 95 % de nivel de confiabilidad. Y para el procesamiento de los datos se ha utilizado el programa SPSS 25.0 y E-VIEWS 8.1. El tipo de investigación es pura, de carácter cualitativo, con nivel correlacional – explicativa, con diseño no experimental de corte transversal. Los resultados demostraron que el grado de correlación entre ambas variables es 80,70 %, el cual significa un nivel positivo muy alto. También se ha determinado que la variable ‘Gestión de stakeholders’ repercute en 76,10 % sobre la variable ‘Viabilización de un proyecto de vivienda’, y la fuerza de asociación entre ambas variables es de 100,00 %, considerándose, por lo tanto, una fuerte asociación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).