Aplicación de un modelo de vibraciones para el control de voladura de tajo San Gerardo mina Atacocha

Descripción del Articulo

La Compañía Minera Atacocha es una importante empresa productora de metales preciosos, que inició sus operaciones en 1936. La mina se divide en dos zonas de trabajo, Atacocha y Santa Bárbara, cada una de las cuales presenta distintos tipos de mineralización. Dentro de las operaciones de la zona – At...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mucho Ponce, Elwis Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2478
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voladuras
Modelos matemáticos
Vibraciones
Minería
id UNJB_d4eac1efbe460be1acd18466e9d62f9f
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2478
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Morales Cabrera, Dante UlisesMucho Ponce, Elwis Anthony2018-04-22T00:15:46Z2018-04-22T00:15:46Z2016953_2016_mucho_ponce_ea_fain_ingenieria_minas.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2478La Compañía Minera Atacocha es una importante empresa productora de metales preciosos, que inició sus operaciones en 1936. La mina se divide en dos zonas de trabajo, Atacocha y Santa Bárbara, cada una de las cuales presenta distintos tipos de mineralización. Dentro de las operaciones de la zona – Atacocha se encuentra el Tajo San Gerardo que viene desarrollándose por empresas especializadas. Debido a diferentes factores, se optó por aplicar diseños de voladuras con el fin de controlar las vibraciones y proyección de roca, que pudieran afectar las infraestructuras aledañas. El trabajo se concentra en el análisis y monitoreo de las vibraciones, resultado de diecinueve pruebas realizadas, esta data se procesa mediante un ajuste cuadrático por el cual se puede hallar las incógnitas de una ecuación base (“k” y “b”) usadas para la predicción de las velocidades pico partículas (VPP).Made available in DSpace on 2018-04-22T00:15:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 953_2016_mucho_ponce_ea_fain_ingenieria_minas.pdf: 16983271 bytes, checksum: 4ff36b6266770bc1fe9decc26709e8d4 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGVoladurasModelos matemáticosVibracionesMineríaAplicación de un modelo de vibraciones para el control de voladura de tajo San Gerardo mina Atacochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería de MinasTitulo profesionalIngeniería de MinasTEXT953_2016_mucho_ponce_ea_fain_ingenieria_minas.pdf.txt953_2016_mucho_ponce_ea_fain_ingenieria_minas.pdf.txtExtracted texttext/plain158793http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2478/2/953_2016_mucho_ponce_ea_fain_ingenieria_minas.pdf.txt62d3490f608b79154a2895910ab8992fMD52ORIGINAL953_2016_mucho_ponce_ea_fain_ingenieria_minas.pdfapplication/pdf16983271http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2478/1/953_2016_mucho_ponce_ea_fain_ingenieria_minas.pdf4ff36b6266770bc1fe9decc26709e8d4MD51UNJBG/2478oai:172.16.0.151:UNJBG/24782022-03-01 00:58:51.196Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de un modelo de vibraciones para el control de voladura de tajo San Gerardo mina Atacocha
title Aplicación de un modelo de vibraciones para el control de voladura de tajo San Gerardo mina Atacocha
spellingShingle Aplicación de un modelo de vibraciones para el control de voladura de tajo San Gerardo mina Atacocha
Mucho Ponce, Elwis Anthony
Voladuras
Modelos matemáticos
Vibraciones
Minería
title_short Aplicación de un modelo de vibraciones para el control de voladura de tajo San Gerardo mina Atacocha
title_full Aplicación de un modelo de vibraciones para el control de voladura de tajo San Gerardo mina Atacocha
title_fullStr Aplicación de un modelo de vibraciones para el control de voladura de tajo San Gerardo mina Atacocha
title_full_unstemmed Aplicación de un modelo de vibraciones para el control de voladura de tajo San Gerardo mina Atacocha
title_sort Aplicación de un modelo de vibraciones para el control de voladura de tajo San Gerardo mina Atacocha
author Mucho Ponce, Elwis Anthony
author_facet Mucho Ponce, Elwis Anthony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Cabrera, Dante Ulises
dc.contributor.author.fl_str_mv Mucho Ponce, Elwis Anthony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Voladuras
Modelos matemáticos
Vibraciones
Minería
topic Voladuras
Modelos matemáticos
Vibraciones
Minería
description La Compañía Minera Atacocha es una importante empresa productora de metales preciosos, que inició sus operaciones en 1936. La mina se divide en dos zonas de trabajo, Atacocha y Santa Bárbara, cada una de las cuales presenta distintos tipos de mineralización. Dentro de las operaciones de la zona – Atacocha se encuentra el Tajo San Gerardo que viene desarrollándose por empresas especializadas. Debido a diferentes factores, se optó por aplicar diseños de voladuras con el fin de controlar las vibraciones y proyección de roca, que pudieran afectar las infraestructuras aledañas. El trabajo se concentra en el análisis y monitoreo de las vibraciones, resultado de diecinueve pruebas realizadas, esta data se procesa mediante un ajuste cuadrático por el cual se puede hallar las incógnitas de una ecuación base (“k” y “b”) usadas para la predicción de las velocidades pico partículas (VPP).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-22T00:15:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-22T00:15:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 953_2016_mucho_ponce_ea_fain_ingenieria_minas.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2478
identifier_str_mv 953_2016_mucho_ponce_ea_fain_ingenieria_minas.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2478
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2478/2/953_2016_mucho_ponce_ea_fain_ingenieria_minas.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2478/1/953_2016_mucho_ponce_ea_fain_ingenieria_minas.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 62d3490f608b79154a2895910ab8992f
4ff36b6266770bc1fe9decc26709e8d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855210950131712
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).