Violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de Enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna - 2019. Metodología: estudio de enfoque cuantitativo, tipo d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4983 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia laboral Personal de salud Atención de emergencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
UNJB_c0bd3e32cad2a14113743ff2b3d053d6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4983 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Mutter Cuellar, Karimen JetzabelRodriguez Valdivia, MariluzVargas Poma, Luigui Xavier2023-07-11T19:21:34Z2023-07-11T19:21:34Z2022219_2022_rodriguez_valdivia_m_vargas_poma_lx_facs_2da_esp_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4983La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna - 2019. Metodología: estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por 50 personas, entre licenciados y técnicos en enfermería, con un muestreo probabilístico, abarcando el 100% de la población. Se aplicó un cuestionario que incluye datos sociodemográficos y 02 instrumentos que contienen manifestaciones en escala tipo Likert. Resultados: Los resultados indicaron que el 60% del personal ha sufrido violencia física frecuentemente, el 68% ha sufrido violencia psicológica poco frecuente y el 50% refiere haber sufrido violencia sexual poco frecuente. Respecto a los efectos percibidos a nivel físico y sociofamiliar, no se perciben efectos con un 46% y 66% respectivamente, mientras que, a nivel psicológico y profesional, los efectos percibidos son poco frecuentes con un 38% y 48% respectivamente. Con la aplicación de estadística no paramétrica que es el Coeficiente de correlación rangos de Spearman, se concluye que existe relación significativa entre la violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de enfermería. (p=0.00).Made available in DSpace on 2023-07-11T19:21:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 219_2022_rodriguez_valdivia_m_vargas_poma_lx_facs_2da_esp_enfermeria.pdf: 2486508 bytes, checksum: 0aa1ef23405475fa0254d8586fd2fb29 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGViolencia laboralPersonal de saludAtención de emergenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de Enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Cuidado Enfermero en Emergencias y DesastresUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Unidad de Segunda Especialidad Profesional de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0003-3651-751440829357775042224768970521049Mori Fuentes, Carla Patricia MilagrosSalinas Lunario, Ruth RosarioManrique Tejada, Ingrid Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL219_2022_rodriguez_valdivia_m_vargas_poma_lx_facs_2da_esp_enfermeria.pdfapplication/pdf2486508http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4983/1/219_2022_rodriguez_valdivia_m_vargas_poma_lx_facs_2da_esp_enfermeria.pdf0aa1ef23405475fa0254d8586fd2fb29MD51UNJBG/4983oai:172.16.0.151:UNJBG/49832023-07-11 14:23:19.507Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de Enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna - 2019 |
| title |
Violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de Enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna - 2019 |
| spellingShingle |
Violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de Enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna - 2019 Rodriguez Valdivia, Mariluz Violencia laboral Personal de salud Atención de emergencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de Enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna - 2019 |
| title_full |
Violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de Enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna - 2019 |
| title_fullStr |
Violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de Enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna - 2019 |
| title_full_unstemmed |
Violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de Enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna - 2019 |
| title_sort |
Violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de Enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna - 2019 |
| author |
Rodriguez Valdivia, Mariluz |
| author_facet |
Rodriguez Valdivia, Mariluz Vargas Poma, Luigui Xavier |
| author_role |
author |
| author2 |
Vargas Poma, Luigui Xavier |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mutter Cuellar, Karimen Jetzabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Valdivia, Mariluz Vargas Poma, Luigui Xavier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia laboral Personal de salud Atención de emergencias |
| topic |
Violencia laboral Personal de salud Atención de emergencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna - 2019. Metodología: estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por 50 personas, entre licenciados y técnicos en enfermería, con un muestreo probabilístico, abarcando el 100% de la población. Se aplicó un cuestionario que incluye datos sociodemográficos y 02 instrumentos que contienen manifestaciones en escala tipo Likert. Resultados: Los resultados indicaron que el 60% del personal ha sufrido violencia física frecuentemente, el 68% ha sufrido violencia psicológica poco frecuente y el 50% refiere haber sufrido violencia sexual poco frecuente. Respecto a los efectos percibidos a nivel físico y sociofamiliar, no se perciben efectos con un 46% y 66% respectivamente, mientras que, a nivel psicológico y profesional, los efectos percibidos son poco frecuentes con un 38% y 48% respectivamente. Con la aplicación de estadística no paramétrica que es el Coeficiente de correlación rangos de Spearman, se concluye que existe relación significativa entre la violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de enfermería. (p=0.00). |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-11T19:21:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-11T19:21:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
219_2022_rodriguez_valdivia_m_vargas_poma_lx_facs_2da_esp_enfermeria.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4983 |
| identifier_str_mv |
219_2022_rodriguez_valdivia_m_vargas_poma_lx_facs_2da_esp_enfermeria.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4983 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4983/1/219_2022_rodriguez_valdivia_m_vargas_poma_lx_facs_2da_esp_enfermeria.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0aa1ef23405475fa0254d8586fd2fb29 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1771328208931651584 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).