Violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de Enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna - 2019. Metodología: estudio de enfoque cuantitativo, tipo d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4983 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia laboral Personal de salud Atención de emergencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna - 2019. Metodología: estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por 50 personas, entre licenciados y técnicos en enfermería, con un muestreo probabilístico, abarcando el 100% de la población. Se aplicó un cuestionario que incluye datos sociodemográficos y 02 instrumentos que contienen manifestaciones en escala tipo Likert. Resultados: Los resultados indicaron que el 60% del personal ha sufrido violencia física frecuentemente, el 68% ha sufrido violencia psicológica poco frecuente y el 50% refiere haber sufrido violencia sexual poco frecuente. Respecto a los efectos percibidos a nivel físico y sociofamiliar, no se perciben efectos con un 46% y 66% respectivamente, mientras que, a nivel psicológico y profesional, los efectos percibidos son poco frecuentes con un 38% y 48% respectivamente. Con la aplicación de estadística no paramétrica que es el Coeficiente de correlación rangos de Spearman, se concluye que existe relación significativa entre la violencia laboral por agresor externo y efectos percibidos por el personal de enfermería. (p=0.00). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).