Determinación del rendimiento de cinco cultivares de sandía (citrullus lanatus) bajo riego por goteo en el CEA III “Los Pichones”

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “DETERMINACIÓN DEL RENDIMIENTO DE CINCO CULTIVARES DE SANDÍA (Citrullus Lanatus) BAJO RIEGO POR GOTEO EN EL CEA III “Los Pichones”. El objetivo fue determinar el rendimiento de cultivares de sandía bajo riego por goteo. El experimento agrícola se realizó durante la campaña...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Chino, Maribel Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3239
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Citrullus lanatus
Rendimiento de los cultivos
Riego por goteo
Sandia
id UNJB_c0434d97249924ee06a5fb988a550259
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3239
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Fernández Cutire, Oscar OctavioGarcia Chino, Maribel Cecilia2019-05-07T17:09:10Z2019-05-07T17:09:10Z20181469_2018_garcia_chino_mc_fcag_agronomia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3239La presente tesis titulada “DETERMINACIÓN DEL RENDIMIENTO DE CINCO CULTIVARES DE SANDÍA (Citrullus Lanatus) BAJO RIEGO POR GOTEO EN EL CEA III “Los Pichones”. El objetivo fue determinar el rendimiento de cultivares de sandía bajo riego por goteo. El experimento agrícola se realizó durante la campaña 2007-2008. Se utilizó como tratamiento experimental cinco cultivares de sandía: Crimson sweet, Peacock improved, Santa Amelia, Fiesta y Star brite, se sembró el 20 de octubre del 2007, la cosecha se inició el 15 de febrero en forma escalonada y teniendo en cuenta el índice de maduración. El diseño experimental fue bloques completos aleatorios con 5 repeticiones, para analizar los datos se utilizó la técnica de análisis de varianza, y para la comparación de media de los tratamientos se utilizó la prueba de significancia de Duncan a un nivel de 0,05. Las variables de respuesta fueron: longitud de planta, diámetro polar de fruto, diámetro polar de fruto, número de fruto por parcela, rendimiento por parcela y rendimiento por hectárea. Los cultivares que sobresalieron en el rendimiento fueron: Crimson Sweet y Santa Amelia; con 72,52 y 68,80 t/ha respectivamente. Seguido de santa Amelia, star Brite, Fiesta y Peacock Improved con 68,80; 65,92; 51,94 y 45,33 t/ha.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:09:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1469_2018_garcia_chino_mc_fcag_agronomia.pdf: 2031338 bytes, checksum: 4d0b0fb5c990a0ce3f00fa8152332bef (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCitrullus lanatusRendimiento de los cultivosRiego por goteoSandiaDeterminación del rendimiento de cinco cultivares de sandía (citrullus lanatus) bajo riego por goteo en el CEA III “Los Pichones”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de AgronomíaTítulo profesionalAgronomíaTEXT1469_2018_garcia_chino_mc_fcag_agronomia.pdf.txt1469_2018_garcia_chino_mc_fcag_agronomia.pdf.txtExtracted texttext/plain105417http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3239/2/1469_2018_garcia_chino_mc_fcag_agronomia.pdf.txt1ce24be4b012c7460c70fcc0b509905eMD52ORIGINAL1469_2018_garcia_chino_mc_fcag_agronomia.pdfapplication/pdf2031338http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3239/1/1469_2018_garcia_chino_mc_fcag_agronomia.pdf4d0b0fb5c990a0ce3f00fa8152332befMD51UNJBG/3239oai:172.16.0.151:UNJBG/32392023-07-24 11:58:57.371Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del rendimiento de cinco cultivares de sandía (citrullus lanatus) bajo riego por goteo en el CEA III “Los Pichones”
title Determinación del rendimiento de cinco cultivares de sandía (citrullus lanatus) bajo riego por goteo en el CEA III “Los Pichones”
spellingShingle Determinación del rendimiento de cinco cultivares de sandía (citrullus lanatus) bajo riego por goteo en el CEA III “Los Pichones”
Garcia Chino, Maribel Cecilia
Citrullus lanatus
Rendimiento de los cultivos
Riego por goteo
Sandia
title_short Determinación del rendimiento de cinco cultivares de sandía (citrullus lanatus) bajo riego por goteo en el CEA III “Los Pichones”
title_full Determinación del rendimiento de cinco cultivares de sandía (citrullus lanatus) bajo riego por goteo en el CEA III “Los Pichones”
title_fullStr Determinación del rendimiento de cinco cultivares de sandía (citrullus lanatus) bajo riego por goteo en el CEA III “Los Pichones”
title_full_unstemmed Determinación del rendimiento de cinco cultivares de sandía (citrullus lanatus) bajo riego por goteo en el CEA III “Los Pichones”
title_sort Determinación del rendimiento de cinco cultivares de sandía (citrullus lanatus) bajo riego por goteo en el CEA III “Los Pichones”
author Garcia Chino, Maribel Cecilia
author_facet Garcia Chino, Maribel Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Cutire, Oscar Octavio
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Chino, Maribel Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Citrullus lanatus
Rendimiento de los cultivos
Riego por goteo
Sandia
topic Citrullus lanatus
Rendimiento de los cultivos
Riego por goteo
Sandia
description La presente tesis titulada “DETERMINACIÓN DEL RENDIMIENTO DE CINCO CULTIVARES DE SANDÍA (Citrullus Lanatus) BAJO RIEGO POR GOTEO EN EL CEA III “Los Pichones”. El objetivo fue determinar el rendimiento de cultivares de sandía bajo riego por goteo. El experimento agrícola se realizó durante la campaña 2007-2008. Se utilizó como tratamiento experimental cinco cultivares de sandía: Crimson sweet, Peacock improved, Santa Amelia, Fiesta y Star brite, se sembró el 20 de octubre del 2007, la cosecha se inició el 15 de febrero en forma escalonada y teniendo en cuenta el índice de maduración. El diseño experimental fue bloques completos aleatorios con 5 repeticiones, para analizar los datos se utilizó la técnica de análisis de varianza, y para la comparación de media de los tratamientos se utilizó la prueba de significancia de Duncan a un nivel de 0,05. Las variables de respuesta fueron: longitud de planta, diámetro polar de fruto, diámetro polar de fruto, número de fruto por parcela, rendimiento por parcela y rendimiento por hectárea. Los cultivares que sobresalieron en el rendimiento fueron: Crimson Sweet y Santa Amelia; con 72,52 y 68,80 t/ha respectivamente. Seguido de santa Amelia, star Brite, Fiesta y Peacock Improved con 68,80; 65,92; 51,94 y 45,33 t/ha.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:09:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:09:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1469_2018_garcia_chino_mc_fcag_agronomia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3239
identifier_str_mv 1469_2018_garcia_chino_mc_fcag_agronomia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3239
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3239/2/1469_2018_garcia_chino_mc_fcag_agronomia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3239/1/1469_2018_garcia_chino_mc_fcag_agronomia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ce24be4b012c7460c70fcc0b509905e
4d0b0fb5c990a0ce3f00fa8152332bef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1773231728929800192
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).