Riesgos laborales durante el manejo de los residuos sólidos y propuestas de mejora en el Hospital Regional Hipólito Unanue
Descripción del Articulo
Objetivo: La presente investigación consiste en mejorar la gestión de los residuos sólidos hospitalarios en el Hospital Regional Hipólito Unanue de Tacna, a partir de una propuesta de gestión. Los resultados obtenidos en la encuesta a los trabajadores del Hospital son: el 37,1 % tienen la edad que o...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4126 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desechos sólidos Manejo de desechos Educación ambiental Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa (Dist) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
| id |
UNJB_bf631b6461be479d327647490eed2e34 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4126 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Álvarez Becerra, Rina MaríaLloja Lozano, Luis2021-02-10T19:32:50Z2021-02-10T19:32:50Z2020289_2020_lloja_lozano_l_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4126Objetivo: La presente investigación consiste en mejorar la gestión de los residuos sólidos hospitalarios en el Hospital Regional Hipólito Unanue de Tacna, a partir de una propuesta de gestión. Los resultados obtenidos en la encuesta a los trabajadores del Hospital son: el 37,1 % tienen la edad que oscila entre los 21 a 30 años; el 54,3 % son de sexo femenino; el 42,9 % son nombrados y el 45,7 % tienen un tiempo de servicio de menos de un año. Además, el 68,6 % manifiesta haber tenido accidente laboral; el 42,9 % el tipo de accidente fue con objeto punzo cortante y solo el 34,3 % ha notificado el accidente sufrido. El 65,7 % notificaría al Jefe inmediato si tuviera un accidente alto riesgo; el 60 % ha recibido charlas en salud ocupacional solo una vez y solo el 14,3 % ha recibido charlas de capacitación en el manejo de residuos sólidos hospitalarios continuamente. Además, el 74,3 % tiene conocimiento de los tipos de residuos que generan; el 17,1 % manifiesta que el residuo de mayor riesgo son las agujas. Que el 80 % de los trabajadores tienen conocimiento que los residuos punzo cortantes se depositan en cajas de bioseguridad; el 94,3 % tienen conocimiento que residuos con restos de sangre se depositan en tachos con bolsas rojas. En la tabla de verificación en el manejo de residuos sólidos hospitalarios en la etapa de segregación y almacenamiento primario según la eliminación de residuos, el 60 % en el servicio de pediatría si cumple y el 100 % del servicio de neonatología si cumple. Todos los servicios al 100 % son muy deficientes por tener un puntaje menor a 3,5 y solo el 20 % del servicio de pediatría es deficiente por tener un puntaje que oscila entre 3,5 a 5.Made available in DSpace on 2021-02-10T19:32:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 289_2020_lloja_lozano_l_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf: 2993191 bytes, checksum: 50ad17b0fc90a0b1e9a5925699119399 (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDesechos sólidosManejo de desechosEducación ambientalCoronel Gregorio Albarracín Lanchipa (Dist)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01Riesgos laborales durante el manejo de los residuos sólidos y propuestas de mejora en el Hospital Regional Hipólito Unanueinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión Ambiental y Desarrollo Sosteniblehttps://orcid.org/0000-0002-6054-94710042938841742346521247Tejada Monroy, Gregorio PedroBornas Acosta, Soledad AmparoLinares Gutiérrez, Nataniel Mariohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT289_2020_lloja_lozano_l_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt289_2020_lloja_lozano_l_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txtExtracted texttext/plain255322http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4126/2/289_2020_lloja_lozano_l_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt6836b205cfc6249633028ca43882b7c2MD52ORIGINAL289_2020_lloja_lozano_l_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfapplication/pdf2993191http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4126/1/289_2020_lloja_lozano_l_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf50ad17b0fc90a0b1e9a5925699119399MD51UNJBG/4126oai:172.16.0.151:UNJBG/41262023-02-15 20:46:51.357Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Riesgos laborales durante el manejo de los residuos sólidos y propuestas de mejora en el Hospital Regional Hipólito Unanue |
| title |
Riesgos laborales durante el manejo de los residuos sólidos y propuestas de mejora en el Hospital Regional Hipólito Unanue |
| spellingShingle |
Riesgos laborales durante el manejo de los residuos sólidos y propuestas de mejora en el Hospital Regional Hipólito Unanue Lloja Lozano, Luis Desechos sólidos Manejo de desechos Educación ambiental Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa (Dist) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
| title_short |
Riesgos laborales durante el manejo de los residuos sólidos y propuestas de mejora en el Hospital Regional Hipólito Unanue |
| title_full |
Riesgos laborales durante el manejo de los residuos sólidos y propuestas de mejora en el Hospital Regional Hipólito Unanue |
| title_fullStr |
Riesgos laborales durante el manejo de los residuos sólidos y propuestas de mejora en el Hospital Regional Hipólito Unanue |
| title_full_unstemmed |
Riesgos laborales durante el manejo de los residuos sólidos y propuestas de mejora en el Hospital Regional Hipólito Unanue |
| title_sort |
Riesgos laborales durante el manejo de los residuos sólidos y propuestas de mejora en el Hospital Regional Hipólito Unanue |
| author |
Lloja Lozano, Luis |
| author_facet |
Lloja Lozano, Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Álvarez Becerra, Rina María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lloja Lozano, Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desechos sólidos Manejo de desechos Educación ambiental Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa (Dist) |
| topic |
Desechos sólidos Manejo de desechos Educación ambiental Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa (Dist) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
| description |
Objetivo: La presente investigación consiste en mejorar la gestión de los residuos sólidos hospitalarios en el Hospital Regional Hipólito Unanue de Tacna, a partir de una propuesta de gestión. Los resultados obtenidos en la encuesta a los trabajadores del Hospital son: el 37,1 % tienen la edad que oscila entre los 21 a 30 años; el 54,3 % son de sexo femenino; el 42,9 % son nombrados y el 45,7 % tienen un tiempo de servicio de menos de un año. Además, el 68,6 % manifiesta haber tenido accidente laboral; el 42,9 % el tipo de accidente fue con objeto punzo cortante y solo el 34,3 % ha notificado el accidente sufrido. El 65,7 % notificaría al Jefe inmediato si tuviera un accidente alto riesgo; el 60 % ha recibido charlas en salud ocupacional solo una vez y solo el 14,3 % ha recibido charlas de capacitación en el manejo de residuos sólidos hospitalarios continuamente. Además, el 74,3 % tiene conocimiento de los tipos de residuos que generan; el 17,1 % manifiesta que el residuo de mayor riesgo son las agujas. Que el 80 % de los trabajadores tienen conocimiento que los residuos punzo cortantes se depositan en cajas de bioseguridad; el 94,3 % tienen conocimiento que residuos con restos de sangre se depositan en tachos con bolsas rojas. En la tabla de verificación en el manejo de residuos sólidos hospitalarios en la etapa de segregación y almacenamiento primario según la eliminación de residuos, el 60 % en el servicio de pediatría si cumple y el 100 % del servicio de neonatología si cumple. Todos los servicios al 100 % son muy deficientes por tener un puntaje menor a 3,5 y solo el 20 % del servicio de pediatría es deficiente por tener un puntaje que oscila entre 3,5 a 5. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-10T19:32:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-10T19:32:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
289_2020_lloja_lozano_l_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4126 |
| identifier_str_mv |
289_2020_lloja_lozano_l_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4126 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4126/2/289_2020_lloja_lozano_l_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4126/1/289_2020_lloja_lozano_l_espg_maestria_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6836b205cfc6249633028ca43882b7c2 50ad17b0fc90a0b1e9a5925699119399 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1758009968122920960 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).