Flujo salival en pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el servicio de Salud Bucal del CS San Francisco de la Microred Cono Sur Tacna de agosto a noviembre del 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los niveles del flujo salival en pacientes adultos con diagnóstico médico de diabetes mellitus tipo 2 en comparación con un grupo control atendidos en el Servicio de Salud Bucal del CS. San Francisco de la Microred Cono Sur Tacna de agosto a noviembre del 2019. Metodología: Es u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4198 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes Mellitus Tipo 2 Salud bucal Salivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UNJB_bb972032a8e2ddf3aee6f53326a80ed0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4198 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Valdivia Silva, Carlos EnriquePamo Chambilla, Paúl Alonzo2021-05-05T19:06:16Z2021-05-05T19:06:16Z20211885_2021_pamo_chambilla_pa_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4198Objetivo: Determinar los niveles del flujo salival en pacientes adultos con diagnóstico médico de diabetes mellitus tipo 2 en comparación con un grupo control atendidos en el Servicio de Salud Bucal del CS. San Francisco de la Microred Cono Sur Tacna de agosto a noviembre del 2019. Metodología: Es un estudio no experimental, descriptivo-comparativo y de corte transversal. La muestra fue de 50 pacientes adultos con diagnóstico médico de diabetes mellitus tipo 2 de 30 a 59 años de edad y un grupo control. Se elaboró una ficha de recolección de datos y se registró la saliva estimulada y no estimulada para determinar el nivel de salivación. Resultados: Los promedios en general para el grupo de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en cuanto al flujo de saliva estimulada corresponde a 1,1710 ± 0,34237 ml/min (hiposalivación o hiposialia de grado leve), mientras que para la saliva no estimulada corresponde a 0.27676 ± 0.082878 ml/min (hiposalivación). Por otro lado, el flujo de saliva estimulada del grupo control corresponde a 1,4004 ± 0,33666 ml/minuto (salivación ideal), mientras que para la saliva no estimulada corresponde a 0,34656 ± 0,096321 (salivación normal). Conclusiones: El flujo de saliva estimulada y no estimulada difiere entre la población objeto del estudio y el grupo control que acuden al Servicio de Salud Bucal del CS. San Francisco de la Microred Cono Sur Tacna de agosto a noviembre del 2019.Made available in DSpace on 2021-05-05T19:06:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1885_2021_pamo_chambilla_pa_facs_odontologia.pdf: 2464511 bytes, checksum: 1045de88527f8d109a19ff53ba168769 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDiabetes Mellitus Tipo 2Salud bucalSalivaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Flujo salival en pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el servicio de Salud Bucal del CS San Francisco de la Microred Cono Sur Tacna de agosto a noviembre del 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de OdontologíaTítulo profesionalOdontologíahttps://orcid.org/0000-0001-9923-13670047622774095861911026Alarico Cohaila, Luis AlbertoTenorio Cahuana, Yury MiguelSoto Caffo, Karina Milagroshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1885_2021_pamo_chambilla_pa_facs_odontologia.pdf.txt1885_2021_pamo_chambilla_pa_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain90512http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4198/2/1885_2021_pamo_chambilla_pa_facs_odontologia.pdf.txta9160c9ac14ce8f7eac0252f1817d0ceMD52ORIGINAL1885_2021_pamo_chambilla_pa_facs_odontologia.pdfapplication/pdf2464511http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4198/1/1885_2021_pamo_chambilla_pa_facs_odontologia.pdf1045de88527f8d109a19ff53ba168769MD51UNJBG/4198oai:172.16.0.151:UNJBG/41982022-02-28 19:08:56.506Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Flujo salival en pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el servicio de Salud Bucal del CS San Francisco de la Microred Cono Sur Tacna de agosto a noviembre del 2019 |
| title |
Flujo salival en pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el servicio de Salud Bucal del CS San Francisco de la Microred Cono Sur Tacna de agosto a noviembre del 2019 |
| spellingShingle |
Flujo salival en pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el servicio de Salud Bucal del CS San Francisco de la Microred Cono Sur Tacna de agosto a noviembre del 2019 Pamo Chambilla, Paúl Alonzo Diabetes Mellitus Tipo 2 Salud bucal Salivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Flujo salival en pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el servicio de Salud Bucal del CS San Francisco de la Microred Cono Sur Tacna de agosto a noviembre del 2019 |
| title_full |
Flujo salival en pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el servicio de Salud Bucal del CS San Francisco de la Microred Cono Sur Tacna de agosto a noviembre del 2019 |
| title_fullStr |
Flujo salival en pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el servicio de Salud Bucal del CS San Francisco de la Microred Cono Sur Tacna de agosto a noviembre del 2019 |
| title_full_unstemmed |
Flujo salival en pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el servicio de Salud Bucal del CS San Francisco de la Microred Cono Sur Tacna de agosto a noviembre del 2019 |
| title_sort |
Flujo salival en pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el servicio de Salud Bucal del CS San Francisco de la Microred Cono Sur Tacna de agosto a noviembre del 2019 |
| author |
Pamo Chambilla, Paúl Alonzo |
| author_facet |
Pamo Chambilla, Paúl Alonzo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Silva, Carlos Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pamo Chambilla, Paúl Alonzo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diabetes Mellitus Tipo 2 Salud bucal Salivación |
| topic |
Diabetes Mellitus Tipo 2 Salud bucal Salivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
Objetivo: Determinar los niveles del flujo salival en pacientes adultos con diagnóstico médico de diabetes mellitus tipo 2 en comparación con un grupo control atendidos en el Servicio de Salud Bucal del CS. San Francisco de la Microred Cono Sur Tacna de agosto a noviembre del 2019. Metodología: Es un estudio no experimental, descriptivo-comparativo y de corte transversal. La muestra fue de 50 pacientes adultos con diagnóstico médico de diabetes mellitus tipo 2 de 30 a 59 años de edad y un grupo control. Se elaboró una ficha de recolección de datos y se registró la saliva estimulada y no estimulada para determinar el nivel de salivación. Resultados: Los promedios en general para el grupo de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en cuanto al flujo de saliva estimulada corresponde a 1,1710 ± 0,34237 ml/min (hiposalivación o hiposialia de grado leve), mientras que para la saliva no estimulada corresponde a 0.27676 ± 0.082878 ml/min (hiposalivación). Por otro lado, el flujo de saliva estimulada del grupo control corresponde a 1,4004 ± 0,33666 ml/minuto (salivación ideal), mientras que para la saliva no estimulada corresponde a 0,34656 ± 0,096321 (salivación normal). Conclusiones: El flujo de saliva estimulada y no estimulada difiere entre la población objeto del estudio y el grupo control que acuden al Servicio de Salud Bucal del CS. San Francisco de la Microred Cono Sur Tacna de agosto a noviembre del 2019. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-05T19:06:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-05T19:06:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1885_2021_pamo_chambilla_pa_facs_odontologia.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4198 |
| identifier_str_mv |
1885_2021_pamo_chambilla_pa_facs_odontologia.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4198 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4198/2/1885_2021_pamo_chambilla_pa_facs_odontologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4198/1/1885_2021_pamo_chambilla_pa_facs_odontologia.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9160c9ac14ce8f7eac0252f1817d0ce 1045de88527f8d109a19ff53ba168769 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855221111881728 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).