Estudio comparativo de los valores hematológicos de anemias tratadas con extracto acuoso de Beta vulgaris y sulfato ferroso en Rattus norvegicus variedad “Sprague dawley”

Descripción del Articulo

El ambiente experimental del Bioterio, sirvió de sede para hacer el estudio comparativo de los valores hematológicos en "ratas albina" anémicas, tratadas con sulfato ferroso (insumo farmacológico utilizado usualmente para este tipo de tratamientos) y el extracto acuoso de "Beterraga&q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Zegarra, Víctor, Choque Miranda, Ángela
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1558
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sangre
Sulfato ferroso
Beta vulgaris
Medicina
id UNJB_b9575008ef8136c2c5ae07400b1c3d47
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1558
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Carbajal Zegarra, VíctorChoque Miranda, Ángela2018-04-13T22:24:07Z2018-04-13T22:24:07Z2017proin_066_2016http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1558El ambiente experimental del Bioterio, sirvió de sede para hacer el estudio comparativo de los valores hematológicos en "ratas albina" anémicas, tratadas con sulfato ferroso (insumo farmacológico utilizado usualmente para este tipo de tratamientos) y el extracto acuoso de "Beterraga". El cuadro anémico de las ratas fue inducido a través de la inoculación de una solución de Tauro Colina a una dosis de 4 mg,/kg vía intraperitoneal, posteriormente para el tratamiento de recuperación, se separaron dos grupos experimentales, el primero consistió en la administración de Sulfato Ferroso en dosis de 100mg/ml, para el segundo grupo, extracto de Beterraga al 50 por ciento, en dosis de 5 ml/kg, en ambos casos la administración fue ad libitum. A los 60 días de tratamiento los resultados mostraron un incremento diferencial significativo entre ambos tratamientos, lo que nos lleva a concluir que el extracto de Beterraga sería el tratamiento más adecuado por cuanto además de restaurar los niveles normales de hemoglobina, incrementa los valores de la formula leucocitaria favoreciendo el reforzamiento y recuperación de los sistemas de defensa en los especímenes.Made available in DSpace on 2018-04-13T22:24:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 proin_066_2016.pdf: 10559470 bytes, checksum: 4e94694cce19a303503e9f347468af21 (MD5) Previous issue date: 2017application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio lnstitucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGSangreSulfato ferrosoBeta vulgarisMedicinaEstudio comparativo de los valores hematológicos de anemias tratadas con extracto acuoso de Beta vulgaris y sulfato ferroso en Rattus norvegicus variedad “Sprague dawley”info:eu-repo/semantics/reportTEXTproin_066_2016.pdf.txtproin_066_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain83189http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1558/2/proin_066_2016.pdf.txt901e4c934b6fcd20099a54fadbe2f82fMD52ORIGINALproin_066_2016.pdfapplication/pdf10559470http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1558/1/proin_066_2016.pdf4e94694cce19a303503e9f347468af21MD51UNJBG/1558oai:172.16.0.151:UNJBG/15582018-12-03 18:35:23.866Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de los valores hematológicos de anemias tratadas con extracto acuoso de Beta vulgaris y sulfato ferroso en Rattus norvegicus variedad “Sprague dawley”
title Estudio comparativo de los valores hematológicos de anemias tratadas con extracto acuoso de Beta vulgaris y sulfato ferroso en Rattus norvegicus variedad “Sprague dawley”
spellingShingle Estudio comparativo de los valores hematológicos de anemias tratadas con extracto acuoso de Beta vulgaris y sulfato ferroso en Rattus norvegicus variedad “Sprague dawley”
Carbajal Zegarra, Víctor
Sangre
Sulfato ferroso
Beta vulgaris
Medicina
title_short Estudio comparativo de los valores hematológicos de anemias tratadas con extracto acuoso de Beta vulgaris y sulfato ferroso en Rattus norvegicus variedad “Sprague dawley”
title_full Estudio comparativo de los valores hematológicos de anemias tratadas con extracto acuoso de Beta vulgaris y sulfato ferroso en Rattus norvegicus variedad “Sprague dawley”
title_fullStr Estudio comparativo de los valores hematológicos de anemias tratadas con extracto acuoso de Beta vulgaris y sulfato ferroso en Rattus norvegicus variedad “Sprague dawley”
title_full_unstemmed Estudio comparativo de los valores hematológicos de anemias tratadas con extracto acuoso de Beta vulgaris y sulfato ferroso en Rattus norvegicus variedad “Sprague dawley”
title_sort Estudio comparativo de los valores hematológicos de anemias tratadas con extracto acuoso de Beta vulgaris y sulfato ferroso en Rattus norvegicus variedad “Sprague dawley”
author Carbajal Zegarra, Víctor
author_facet Carbajal Zegarra, Víctor
Choque Miranda, Ángela
author_role author
author2 Choque Miranda, Ángela
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbajal Zegarra, Víctor
Choque Miranda, Ángela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sangre
Sulfato ferroso
Beta vulgaris
Medicina
topic Sangre
Sulfato ferroso
Beta vulgaris
Medicina
description El ambiente experimental del Bioterio, sirvió de sede para hacer el estudio comparativo de los valores hematológicos en "ratas albina" anémicas, tratadas con sulfato ferroso (insumo farmacológico utilizado usualmente para este tipo de tratamientos) y el extracto acuoso de "Beterraga". El cuadro anémico de las ratas fue inducido a través de la inoculación de una solución de Tauro Colina a una dosis de 4 mg,/kg vía intraperitoneal, posteriormente para el tratamiento de recuperación, se separaron dos grupos experimentales, el primero consistió en la administración de Sulfato Ferroso en dosis de 100mg/ml, para el segundo grupo, extracto de Beterraga al 50 por ciento, en dosis de 5 ml/kg, en ambos casos la administración fue ad libitum. A los 60 días de tratamiento los resultados mostraron un incremento diferencial significativo entre ambos tratamientos, lo que nos lleva a concluir que el extracto de Beterraga sería el tratamiento más adecuado por cuanto además de restaurar los niveles normales de hemoglobina, incrementa los valores de la formula leucocitaria favoreciendo el reforzamiento y recuperación de los sistemas de defensa en los especímenes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:24:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:24:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv proin_066_2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1558
identifier_str_mv proin_066_2016
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1558
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio lnstitucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1558/2/proin_066_2016.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1558/1/proin_066_2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 901e4c934b6fcd20099a54fadbe2f82f
4e94694cce19a303503e9f347468af21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855204672307200
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).