1
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

El ambiente experimental del Bioterio, sirvió de sede para hacer el estudio comparativo de los valores hematológicos en "ratas albina" anémicas, tratadas con sulfato ferroso (insumo farmacológico utilizado usualmente para este tipo de tratamientos) y el extracto acuoso de "Beterraga". El cuadro anémico de las ratas fue inducido a través de la inoculación de una solución de Tauro Colina a una dosis de 4 mg,/kg vía intraperitoneal, posteriormente para el tratamiento de recuperación, se separaron dos grupos experimentales, el primero consistió en la administración de Sulfato Ferroso en dosis de 100mg/ml, para el segundo grupo, extracto de Beterraga al 50 por ciento, en dosis de 5 ml/kg, en ambos casos la administración fue ad libitum. A los 60 días de tratamiento los resultados mostraron un incremento diferencial significativo entre ambos tratamientos, lo que nos lleva a concl...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Para determinar la población bacteriana autóctona del río Maure (Perú) tolerante o que utiliza el arsénico (As) y que en un futuro podrían emplearse en procesos de biorremediación, se realizaron seis muestreos entre agosto y octubre de 2007, aislándose dieciocho (18) morfotipos coloniales con una sola morfología celular: bacilos Gram positivos, tolerantes a diferentes concentraciones de As (arsenito de sodio: 100, 120, 200, 400 y 600 mg/mL). Cuatro de los morfotipos: MA3, MA6, MA9, y MA10, crecieron quimioautotróficamente, en medio M9 + NaAsO2 (600µg/mL) a diferentes velocidades por lo que se trataría de especies diferentes. Para el Perú este constituiría un primer reporte de bacterias acuáticas autóctonas que utilizan As como fuente de energía.
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

Lead is a toxic substance that can be present in toys through their decorative painting and that, when absorbed orally by children, can lead to chronic intoxication through bioaccumulation. As a result, in Peru, Maximum Permissible Limits (MPL) of 90 ppm or mg/kg have been established according to D.S. No. 008-2007-SA. Thus, the objective of the present investigation was to determine the concentration of lead in educational toys (puzzles) to determine if they are within the Maximum Permissible Limits (MPL) and its relationship with the places of sale, country of origin and if it has sanitary authorization. Samples were analysed by the ICP-OES method. The 92,85% of toys had lead concentrations above 90 ppm/Pb. The values had a maximum of 3712,5 90 ppm/Pb and a minimum of 60 ppm. Therefore, it was concluded that lead concentration in most toy paints exceeds the established values for lead....