Incidencia de hipofosfatemia en pacientes con soporte nutricional farmacológico del servicio general de cuidados intensivos I del Hospital Nacional Edgardo Rebagliato Martins – Lima, octubre-diciembre 2014

Descripción del Articulo

Introducción: La hipofosfatemia es una complicación metabólica frecuente en la población hospitalaria. Objetivo: Determinar la incidencia de hipofosfatemia en pacientes con soporte nutricional farmacológico de UCI del HNERM en el periodo de octubre – diciembre, 2014. Material y métodos: Estudio desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilario Pari, Angel Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2152
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia
Hipofosfatemia
Pacientes internos
Cuidados intensivos
Estado nutricional
Descripción
Sumario:Introducción: La hipofosfatemia es una complicación metabólica frecuente en la población hospitalaria. Objetivo: Determinar la incidencia de hipofosfatemia en pacientes con soporte nutricional farmacológico de UCI del HNERM en el periodo de octubre – diciembre, 2014. Material y métodos: Estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal con una muestra de 43 pacientes adultos. Se recolectaron los datos a partir de las historias clínicas: Peso, talla, índice de masa corporal (IMC), fosfato sérico y otros electrolitos en los pacientes que inician soporte nutricional. Resultados: La incidencia de HP fue de 76,7%, con predominio en pacientes mayores de 60 años con un 48,8% (p = 0,019). El 72,2% de los pacientes que reciben NET hacen HP mientras que el 100% de pacientes que reciben NPT hace HP. Las patologías más frecuentes con alta incidencia de HP en la población de UCI son insuficiencia respiratoria aguda, sepsis, insuficiencia renal aguda y patología cardiovascular. La incidencia de HP en pacientes post quirúrgicos fue de 91,7% (p = 0,009). Conclusión: La incidencia de hipofosfatemia en pacientes con SNF fue de 76,7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).