Relación de la hipofosfatemia y características del inicio de nutrición parenteral de pacientes adultos en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima 2022

Descripción del Articulo

La Hipofosfatemia es una alteración metabólica que se caracteriza por la disminución de fósforo sérico en pacientes hospitalizados con desnutrición gravemente enfermos. El objetivo fue: Determinar la relación de la hipofosfatemia y características de inicio de nutrición parenteral de pacientes adult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Marin, Diana Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipofosfatemia
Hypophosphatemia
Nutrición Parenteral
Parenteral Nutrition
Metabolismo Energético
Energy Metabolism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La Hipofosfatemia es una alteración metabólica que se caracteriza por la disminución de fósforo sérico en pacientes hospitalizados con desnutrición gravemente enfermos. El objetivo fue: Determinar la relación de la hipofosfatemia y características de inicio de nutrición parenteral de pacientes adultos en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima 2022, la metodología fue de diseño no experimental, descriptivo correlacional, de corte transversal y retrospectivo; con instrumento de recolección de datos de 60 historias clínicas, se evaluó el puntaje mediante la prueba estadística correlación de Spearman con un valor (p< 0.05). Los resultados se encontró un aporte hipocalórico de (81,7%) y normocalórico (18,3%). Los carbohidratos con bajo aporte (91,7%) y normal aporte fue (8,3%). Las proteínas con bajo aporte (91,7%) y normal aporte (8,3%). Así mismo con los lípidos con bajo aporte (81,7%) y normal aporte (18,3%). El aporte de fósforo de la nutrición parenteral de pacientes adultos, con bajo aporte (6,7%), normal aporte-estándar (91,7%) y aporte alto de (1,7%). Conclusión se evidencio que la hipofosfatemia según su nivel leve, moderado y grave tendrá relación de significancia al inicio de una nutrición parenteral basándose al aporte de calorías y la concentración del fósforo en la solución de los pacientes hospitalizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).