Familial X-chromosome linked hypophosphatemic rickets: Report of a case

Descripción del Articulo

El Fósforo es regulado por el riñón y el sistema óseo orquestado principalmente por la acción de la parathormona (PTH) y una molécula recientemente descrita como el factor de crecimiento fibroblástico 23 (FGF-23). Presentamos los casos de dos pacientes madre-hijo con raquitismo hipofosfatémico ligad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon-Rabanal, Cristian, Ponce Gambini, Jenny, León-Rabanal, Cristian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/2431
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/2431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Raquitismo
Hipofosfatemia
Cromosoma X
Rickets
Hypophosphatemia
X Chromosome
Descripción
Sumario:El Fósforo es regulado por el riñón y el sistema óseo orquestado principalmente por la acción de la parathormona (PTH) y una molécula recientemente descrita como el factor de crecimiento fibroblástico 23 (FGF-23). Presentamos los casos de dos pacientes madre-hijo con raquitismo hipofosfatémico ligado al cromosoma X. El raquitismo hipofosfatémico forma parte de un grupo de tubulopatías caracterizadas por hiperfosfaturia. Se realizó el estudio genético identificándose una mutación en el Gen PHEX (Variante patogénica tipo splicing en hemicigosis), mutación previamente descrita como HGMD CS126536. La mutación del gen PHEX con pérdida de función conduce al aumento de FGF-23. PHEX degrada el FGF-23 en fragmentos inactivos, evitando la excreción excesiva de fosfatos y el desarrollo de hipofosfatemia. En un paciente con hipofosfatemia no dependiente de la hormona PTH o de la vitamina D y de presentación familiar debe considerarse el diagnóstico de raquitismo hipofosfatémico ligado al cromosoma X
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).