Características de conductas sociopsicológicas en adolescentes – Tacna – 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal mostrar algunas conductas en adolescentes de educación secundaria, que están relacionadas con la agresividad y la violencia según información vertida por docentes tutores de la I.E. Modesto Basadre de Tacna. La muestra investigativa estuvo dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pauca Lazo, Carlos Francisco
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1634
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta
Agresividad
Violencia
Adolescencia
id UNJB_b4b444195a64822c26436ddd8b0feab3
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1634
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Pauca Lazo, Carlos Francisco2018-04-13T22:26:01Z2018-04-13T22:26:01Z2017proin_104_2016http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1634La presente investigación tiene como objetivo principal mostrar algunas conductas en adolescentes de educación secundaria, que están relacionadas con la agresividad y la violencia según información vertida por docentes tutores de la I.E. Modesto Basadre de Tacna. La muestra investigativa estuvo determinada por un total de 10 tutores de una población de 36 docentes. El diseño metodológico es exploratorio, transversal de tipo descriptivo. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de preguntas que se aplicaron a través de una entrevista estructurada. Los datos que se obtuvieron nos demuestran que existen conductas agresivas de menor grado, así como algunas de mayor grado y se muestran de distintas formas. El resultado final de esta investigación afirma que el tipo de agresión más frecuente y alarmante, según la perspectiva de los docentes, es la agresión verbal en la que destacan las burlas entre compañeros y el hablar con palabras groseras o vulgares; seguida de la agresión física en la que es mayor los golpes y empujones que se hacen entre compañeros, así como también las peleas que se suscitan en la ausencia de los docentes. Nos planteamos interrogantes en el sentido de qué se puede hacer al respecto frente a esta problemática de violencia y agresión y cuál es la labor del docente en esta disyuntiva.Made available in DSpace on 2018-04-13T22:26:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 proin_104_2016.pdf: 11054145 bytes, checksum: 8de7704bdcaac1bd0f17f8b9199ef898 (MD5) Previous issue date: 2017application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio lnstitucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGConductaAgresividadViolenciaAdolescenciaCaracterísticas de conductas sociopsicológicas en adolescentes – Tacna – 2016info:eu-repo/semantics/reportTEXTproin_104_2016.pdf.txtproin_104_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain68493http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1634/2/proin_104_2016.pdf.txtd61ad1dbdbd8f21eb317d6790af33814MD52ORIGINALproin_104_2016.pdfapplication/pdf11054145http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1634/1/proin_104_2016.pdf8de7704bdcaac1bd0f17f8b9199ef898MD51UNJBG/1634oai:172.16.0.151:UNJBG/16342018-12-03 18:35:24.579Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Características de conductas sociopsicológicas en adolescentes – Tacna – 2016
title Características de conductas sociopsicológicas en adolescentes – Tacna – 2016
spellingShingle Características de conductas sociopsicológicas en adolescentes – Tacna – 2016
Pauca Lazo, Carlos Francisco
Conducta
Agresividad
Violencia
Adolescencia
title_short Características de conductas sociopsicológicas en adolescentes – Tacna – 2016
title_full Características de conductas sociopsicológicas en adolescentes – Tacna – 2016
title_fullStr Características de conductas sociopsicológicas en adolescentes – Tacna – 2016
title_full_unstemmed Características de conductas sociopsicológicas en adolescentes – Tacna – 2016
title_sort Características de conductas sociopsicológicas en adolescentes – Tacna – 2016
author Pauca Lazo, Carlos Francisco
author_facet Pauca Lazo, Carlos Francisco
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pauca Lazo, Carlos Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conducta
Agresividad
Violencia
Adolescencia
topic Conducta
Agresividad
Violencia
Adolescencia
description La presente investigación tiene como objetivo principal mostrar algunas conductas en adolescentes de educación secundaria, que están relacionadas con la agresividad y la violencia según información vertida por docentes tutores de la I.E. Modesto Basadre de Tacna. La muestra investigativa estuvo determinada por un total de 10 tutores de una población de 36 docentes. El diseño metodológico es exploratorio, transversal de tipo descriptivo. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de preguntas que se aplicaron a través de una entrevista estructurada. Los datos que se obtuvieron nos demuestran que existen conductas agresivas de menor grado, así como algunas de mayor grado y se muestran de distintas formas. El resultado final de esta investigación afirma que el tipo de agresión más frecuente y alarmante, según la perspectiva de los docentes, es la agresión verbal en la que destacan las burlas entre compañeros y el hablar con palabras groseras o vulgares; seguida de la agresión física en la que es mayor los golpes y empujones que se hacen entre compañeros, así como también las peleas que se suscitan en la ausencia de los docentes. Nos planteamos interrogantes en el sentido de qué se puede hacer al respecto frente a esta problemática de violencia y agresión y cuál es la labor del docente en esta disyuntiva.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:26:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:26:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv proin_104_2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1634
identifier_str_mv proin_104_2016
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1634
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio lnstitucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1634/2/proin_104_2016.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1634/1/proin_104_2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d61ad1dbdbd8f21eb317d6790af33814
8de7704bdcaac1bd0f17f8b9199ef898
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855205308792832
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).