Complejo enoturístico ecológico para el fortalecimiento agroindustrial vitivinícola y la calidad de servicios turísticos, en el distrito de Calana – Tacna
Descripción del Articulo
La presente tesis analiza las actividades agrícolas y turísticas, principales fuentes de trabajo y desarrollo del distrito de Calana, así como también, del perfil de cada uno de los principales usuarios, realizando la propuesta de un Complejo Enoturístico Ecológico que permitirá el fortalecimiento d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2835 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria del turismo Industria del vino Centros turísticos Ecoturismo Turismo enológico Tacna |
Sumario: | La presente tesis analiza las actividades agrícolas y turísticas, principales fuentes de trabajo y desarrollo del distrito de Calana, así como también, del perfil de cada uno de los principales usuarios, realizando la propuesta de un Complejo Enoturístico Ecológico que permitirá el fortalecimiento de la agroindustria, optimizando el proceso industrial para que más agricultores tengan acceso a este servicio, y puedan incrementar la producción vitivinícola. Así como también, mejorando la calidad de servicios ofrecidos a los turistas que visitan el Valle Viejo de la ciudad de Tacna, incentivando el consumo del vino y pisco. Estos indicadores fueron empleados y comparados para el diseño de espacios arquitectónicos donde se pueden encontrar viñedos, habitantes ocasionales, y turistas, quienes al visitar el distrito de Calana se convierten en agentes que estimulan el crecimiento y desarrollo de la zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).